- De los 15 filmes a competición en la categoría de mejor documental, 7 cuentan con la participación de la televisión autonómica catalana.
- Destacan en la lista títulos como Oswald. El falsificador, de Kike Maíllo, o Robin Bank, de Anna Giralt.
De los 15 títulos a competición en la categoría de mejor documental de los premios Goya, 7 producciones cuentan con la participación de la televisión autonómica catalana TV3. Destacan entre ellos documentales como Oswald. El falsificador, de Kike Maíllo, Tolyatti a la deriva, de Laura Sisteró, El sostre groc, de Isabel Coixet o Robin Bank, de Anna Giralt.
Este último pasa repaso a la historia de Enric Duran, el activista catalán que entre 2005 y 2008 logró obtener préstamos bancarios por valor de medio millón de euros, que destinó a financiar proyectos sociales. Con ello quiso alentar a la ciudadanía a la desobediencia civil, y denunciar las malas prácticas de los bancos. El dinero nunca fue devuelto y Duran fue encarcelado. Tras salir en libertad bajo fianza, huyó del país.
El sostre groc, de Isabel Coixet, narra por su parte el caso del Aula de Teatre de Lleida, en el que nueve mujeres presentaron una denuncia contra dos profesores por unos abusos sexuales que habían tenido lugar entre 2001 y 2008.
Las siete producciones seleccionadas son las siguientes.
- Robin Bank, de Anna Giralt.
- El sostre groc, de Isabel Coixet.
- Tolyatti a la deriva, de Laura Sisteró.
- Francesca i l’amor, de Alba Sotorra.
- La cuina dels homes, de Silvia Subirós.
- Cantando en las azoteas, de Enric Ribes.
- Oswald. El falsificador, de Kike Maíllo.