La Mesa de Contratación ya ha puesto nombre y apellidos a las agencias que optan al pliego del servicio de promoción del medio autonómico valenciano. Un total de ocho empresas -hay una UTE- se disputarán un jugoso contrato de 847.000 euros para el próximo año.
La Societat Anònima de Mitjans de Comunicació de la Comunitat Valenciana (SAMC) bajo la que opera À Punt sacó a licitación el pasado abril el pliego de prescripciones técnicas para la contratación del servicio de una agencia de publicidad para planificar y ejecutar campañas publicitarias y acciones especiales de promoción, Se trata de una de las acciones estratégicas más importantes de la cadena.
Esta semana se abrió el sobre de los nombres con los candidatos y todos pasaron el primer corte de presentación de documentación. Se trata de Equmedia XL, Hashtag Media Group, Havas Media Group Levante, Idex Ideas y Expansión que se presenta junto a Buena Suerte Señor Gorsky, Mdosb Comunicación, Mediterránea de Medios Iberia y Zenithbrmedia. En juego está un contrato de 12 meses meses de duración y la firma de una posible prórroga.
Cuatro de ellas repiten respecto a una convocatoria similar que se sacó el año pasado. En concreto, se trata de Havas Media Group Levante. La agencia logró llevarse el «Servicio para la campaña de publicidad APUNTAL 9″ por un importe mucho menor. Fueron 95.744,00 euros y el contrato se firmó el 22 de julio de 2020.
Por su parte, Equmedia XL. ya se hizo el año pasado con el servicio de promoción de contenidos por un importe de 230.698,6 euros. La firma, con sede en Madrid, la dirige Celia Caño.
Otra de las grandes, Zenithbrmedia fue la adjudicataria el pasado febrero de una campaña de publicidad para la promoción de nueva programación. También se trató de un importe menor, en concreto, 115.241,9 euros que se firmaron el 8 de febrero de 2021.
Un planning ambicioso
La cadena pública quiere que la agencia le asesore en «materia de publicidad en un doble sentido: asesoramiento técnico y creativo respecto a las acciones solicitadas por la SAMC, a la vez que la propia agencia podrá proponer acciones adecuadas para la consecución de los objetivos de comunicación fijados«. También deberá encargarse de la planificación de campañas publicitarias, compra de espacios publicitarios y gestión y coordinación de las acciones publicitarias propuestas.
Como orientación se han marcado las campañas publicitarias que previsiblemente se tendrán que desarrollar: para el lanzamiento de nueva programación; branding (marca genérica y programas) y de proximidad en medios locales y comarcales, entre otras.
Pero la gran apuesta de À Punt Media, si miramos los presupuestos orientativos, está en el digital. La Sociedad marca que un 22,05% de la inversión se dirija al digital, a lo que hay que sumar un 7.99% a redes sociales. Por orden, le sigue la promoción en AAEE, no convencionales y transmedia (29,41%) y exterior (14,42%). Por debajo ya están la televisión ( 2,65%), radio (12,65%), prensa escrita (10,83%)
Otros apuntes
Conocidos los problemas dentro del sector de bajas y precios publicitarios de gran disparidad, el medio ha establecido condiciones de tipo ético y de contratación. Por ejemplo, los pliegos recogen que «con la finalidad de alcanzar dicho objetivo, la empresa adjudicataria se asegurará de no proponer y no comprar espacios en medios de comunicación que no tengan publicadas sus tarifas publicitarias para los diferentes espacios de forma pública y de manera permanente en página web de la empresa o medio análogo con el objetivo de asegurar que la SAMC paga precios acordes a los precios de mercado». Aunque À Punt añade la coletilla de «salvo autorización expresa de la SAMC con el propósito de conseguir los objetivos de la campaña».
Respecto a las comisiones de las agencias, las bases prohíben el 0%. La empresa licitadora recibirá como pago de sus honorarios «el porcentaje de comisión de agencia ofertado, que se calculará sobre el coste neto de descuentos tanto comerciales como de agencia, de los medios contratados. Este porcentaje no podrá ser mayor del 6%, quedando excluidas todas las ofertas que superen este valor».