Ha llegado el día decisivo. Hoy 28 de abril se vota y se decide al futuro Presidente del Gobierno. Y para que no te pierdas ni un detalle te vamos a ofrecer el «minuto a minuto» de los principales medios de comunicación. Pinchando en cada uno de los enlaces podrás estar informado de estos comicios y seguir la cobertura de los programas especiales en directo.
Así a través de europapress.es podrás seguir en directo todas las noticias, imágenes y vídeos que deje la jornada electoral. Igualmente la Agencia EFE contará con un especial informativo en su portada.
La edición electrónica de los periódicos nacionales también se volcarán en la cobertura de este día, que como comenta ABC es «histórico». El País ofrece un «minuto a minuto» de la jornada electoral de las elecciones generales del 28 de abril, «en las que los españoles votan más divididos que nunca». De la misma manera El Mundo nos contará lo que «los españoles se juegan en las urnas», La Razón y La Vanguardia . El grupo Joly también hace una invitación al directo de estas elecciones, al igual que el Diario Sur.
En relación a los periódicos electrónicos, el diario.es nos narrará cómo «España elige en las urnas a su próximo presidente del gobierno«; en publico.es podrás seguir los «comicios decisivos» así como en infolibre.es la última hora de la jornada.
A partir de las 09:00 horas, La 1 ofrecerá avances informativos cada hora, presentados por Oriol Nolis, hasta la primera edición del Telediario. A las 14:00, se abrirá una ventana más amplia con los primeros datos de participación. Toda la información será ampliada y actualizada en 24H y los Telediarios.
A partir de las 19:30, comenzará el especial ‘Elecciones 28-A. Tú decides’, con Carlos Franganillo y Ana Blanco en el Estudio 1 de Prado del Rey, donde 48 estudiantes de Periodismo y Ciencias Políticas participarán en el seguimiento informativo de esa noche electoral.
Telecinco apuesta por la información en las elecciones del 28A con un programa especial que se podrá ver de forma simultánea en Telecinco y en Cuatro. El programa especial estará capitaneado por primeros espadas de esta cadena. Pedro Piqueras, presentador de ‘Informativos Telecinco’; Carme Chaparro, conductora de la versión diaria de ‘Cuatro al día’ y Sonsoles Ónega, que se pone al frente de ‘Ya es mediodía’ cada mañana. Todos los detalles en un programa especial que empezará a las 19:50 horas.
Desde primera hora de la mañana, Antena 3 Noticias realizará varias conexiones para ofrecer los momentos más destacados de las votaciones. A partir de las 20:00 horas, Matías Prats, Sandra Golpe y Vicente Vallés estarán al frente del especial de Antena 3 Noticias en el que se ofrecerá toda la información en directo. Desde el mismo grupo mediático, La Sexta pone a disposición de la audiencia una programación especial a partir de las 14:00 horas y en el especial Al Rojo Vivo: Objetivo La Moncloa desde las 19:30 horas. Con un Pactómetro incluido.
En el apartado radiofónico, RNE, Radio 5 y Radio Exterior emitirán un especial a las siete de la tarde conducido por Íñigo Alfonso, además de la información puntual en los boletines informativos.
A partir de las 19.50 horas, Pepa Bueno dirigirá el programa ‘Especial Elecciones’ en la Cadena SER, que arrancará con un resumen de los principales sondeos y avance de los primeros datos de participación, y desde las 21.00 horas, se analizarán el desarrollo del escrutinio y las claves de estos comicios.
Onda Cero hará un exhaustivo seguimiento a la jornada electoral. Juan Diego Guerrero y toda la redacción de Informativos contarán desde las 7.00 h la apertura de los colegios, el voto de los principales candidatos, los sucesivos datos de participación y todas las anécdotas que se produzcan. Además, emitirá este domingo a partir de las 19.00 h el programa Especial Elecciones 28-A: el desenlace, con Carlos Alsina al frente.
Carlos Herrera con Jorge Bustos, Fernando Jáuregui, Ignacio Camacho … entre otros, participarán en un especial «Elecciones Generales 2019». Igualmente podrás seguir al instante la jornada electoral en un espacio web habilitado por la cadena COPE. Igualmente cabe recordar que tanto esta emisora como la FORTA y RTVE publicarán sondeos al cierre de los colegios.
