Dorada es una de las marcas más conocidas en Canarias, de hecho, se mantiene imbatible entre las preferencias de los consumidores, pese a que la competencia es cada vez mayor. Silvia Gómez acaba de incorporase a la Familia Dorada, Compañía Cervecera de Canarias, como Brand Manager. Tiene muy claro cuáles son las tendencias del mercado y cómo afrontar el futuro. También tiene muy claro que no quiere perder nunca la ilusión y que, en Canarias, siempre se sueña en grande.
El mercado de la cerveza es muy competitivo. En su caso, además, se trata de una marca con un arraigo muy importante en Canarias, ¿qué le da más vértigo y hacia dónde cree que deben caminar?
Cada vez somos más en el mercado y también nos encontramos con un consumidor más exigente y abierto a probar cosas nuevas. El gran reto es seguir enamorando cada día a nuestros consumidores para que continúen consumiendo y disfrutando nuestras marcas. Afortunadamente, Dorada es una marca muy fuerte y con muy buena salud de marca pero debemos seguir siendo ágiles y flexibles para evolucionar a la misma velocidad del sector, respondiendo a las tendencias y cambios en el mercado.
¿Con quién se tomaría una cerveza y cuál? ¿Con quién nunca se tomaría una?
Mmm… nunca negaría una cerveza. Me encantaría tomarme una con Rafa Nadal. Y otra con Albert Vilar, director Creativo de Vicio. Elegiría una Dorada Especial Tostada.
¿Cuál cree que debe ser el futuro de las campañas, hacia dónde camina Dorada?
Considero que la clave está en partir de un insight real del consumidor y ser capaces de generar interés con un mensaje que, por un lado sea relevante para tu público, y por otro, tenga un vínculo claro con la marca. Cada vez más, la emoción juega un papel muy importante y debemos trabajar para crear campañas memorables y conectadas a nuestra marca, potenciar lo que realmente nos hace especiales y diferentes y ser consistentes en el tiempo.
Mejor cafetería para un buen desayuno…
Me encanta desayunar, es uno de mis momentos favoritos del día. Podría hacer una lista infinita de sitios pero si solo puedo destacar uno, mencionaría el tradicional Bar Imperial, una cafetería de toda la vida a la que he ido mucho desde niña. Además de poder desayunar genial, me trae muy buenos recuerdos.
¿Cómo se trabaja en una compañía grande de un lugar tan pequeño como Canarias? ¿Cuáles son sus objetivos a corto, medio y largo plazo?
Habiendo estado también en lugares más grandes, te diría que se trabaja de forma muy similar, pero con lo bueno que aporta lo local, la cercanía y el carácter familiar de las islas, también el poder estar más cerca de cada parte del negocio. Además, recientemente hemos actualizado nuestro propósito de compañía para centrarnos en lo realmente importante: construir un futuro donde todos podamos celebrar y compartir, un futuro con más motivos para brindar, y eso es algo que aplicamos tanto escala global como en Canarias. A pesar de ser un lugar más pequeño, aquí siempre soñamos en grande. Y mi objetivo es nunca dejar de hacerlo, seguir rodeada de personas de las que aprender y de retos y proyectos apasionantes como hasta ahora.
¿Calidad o cantidad?
Calidad. Soy de las que piensa que (casi) siempre es preferible menos, pero mejor.. Más foco, acciones potentes con impacto centradas en aportar valor y menos recursos diluidos.
¿Cómo está en la actualidad la marca y cuáles son los planes para seguir siendo la cerveza de los y las canarios?
Dorada es un icono en las islas, una marca local que se elabora en pleno centro de Santa Cruz de Tenerife desde 1939 y que pertenece y forma parte de nuestra cultura popular. Es una marca sólida, con muy buena salud y reconocimiento de calidad por nuestros consumidores. Y no solo por ellos, nuestra cerveza habla por sí sola, y es que Dorada Especial es la cerveza más premiada de Canarias.
Para seguir estando cerca de nuestra gente, necesitamos evolucionar y adaptarnos constantemente a las tendencias del mercado y del consumidor. Buscamos conectar con ellos más que nunca y hacerlo de forma relevante. Nuestro reto es estar donde el consumidor necesita y nos demanda y sobre todo, seguir aportando valor a nuestros canarios y canarias, y a todos los que nos quieran consumir.
Hagamos una reflexión sobre el sector… El Marketing es hoy algo absolutamente diferente a lo que era hace menos de un lustro. ¿Cómo es adaptar a una empresa como Dorada a esas nuevas corrientes mucho más rápidas hoy?
Creo que la agilidad y adaptabilidad son las claves. Si no evolucionas y te rejuveneces, te quedas fuera de juego.
Un libro.
Difícil elegir solo uno… de los últimos que me he leído, me quedo con Sostiene Pereira de Antonio Tabucchi. Y también Nada Importa, de Jesús Terrés, uno que suelo tener a mano para releer algunas páginas.
Un deseo.
Si lo cuento… ¿se cumple? No perder nunca la ilusión.