Silvia Herrero

Silvia Herrero: «Solo las empresas que sepan diferenciarse en Comunicación podrán navegar con éxito»

Es, a día de hoy, una de las figuras más importantes de la comunicación empresarial en Castilla y León y considerada, por este digital, como una de las mujeres más influyentes del sector en la Comunidad. Aunque una de sus pasiones es, y sigue siendo, el mundo de la moda, Silvia Herrero es la muestra de que la vida puede sorprenderte y llevarte por caminos que nunca hubieras pensado. Pero todo es cuestión de actitud. Y si no que se lo digan a esta vallisoletana que, después de 22 años sigue, con la sonrisa puesta, al frente de la Comunicación en Iberdrola.

Empeño, amabilidad, predisposición y perseverancia definen la figura de Silvia Herrero; una imagen que ella misma ha construido a base de trabajo y pasión. Hoy nos abre las puertas de su casa para dejarnos conocerla un poco mejor pero también para poner en valor el trabajo de los profesionales que, como ella, apuestan por hacer de la Comunicación el pilar en el que toda empresa debe asentar parte de sus cimientos.

¿Mejor cafetería para un buen desayuno? ¿Con qué medio te informas?

Yo soy de desayuno salado y un poco más tarde de lo normal. Elegiría El Suizo y esos emparedados rebozados con su gamba; también El Angelillo, con los torreznos y las croquetas del Corinto. Es más aperitivo que desayuno, eso sí (risas). Respecto a informarme, desde las 6:00 que me despierto, la primera media hora la dedico a chequear la prensa digital, sobre todo en lo que se refiere al sector energético. Después, ya me levanto y pongo a Carlos Herrera, en Cope.

Aunque llevas más de 20 años en Iberdrola, también has pasado por los medios. ¿Cómo acabas en el sector energético?

En Iberdrola llevo 22 años pero es cierto que antes pasé, casi siempre de prácticas, por algún medio. Estudié la carrera en Madrid y allí tuve el primer contacto con los medios, en concreto en Intereconomía, cuando sólo se escuchaba allí; y también he pasado por la Agencia EFE, en cultura. Yo soy una apasionada de la moda y, sin embargo, mira dónde acabé, en el sector energético. Es curioso cómo te acercas a un ámbito y, al final, la vida, que da muchas vueltas, te coloca en otro lugar que nunca habrías imaginado.

Aunque estoy en un sector complicado, me apasiona.

¿A quién le debes más profesionalmente? ¿Quién ha sido tu maestro?

En mi época de prácticas en medios, recuerdo a Federico Cuenca-Romero, que fue la persona que me formó para hablar en radio. Tengo muy buen recuerdo de él; hacíamos pareja en los informativos de la mañana, los sábados y domingos, a las 8:30, en un programa de campo y otro de recursos humanos. Creo que a esas horas no nos escuchaba nadie pero yo estaba muy contenta porque fue mi debut en un medio de comunicación. Ya en empresa, en Iberdrola, no puedo nombrar a nadie en concreto porque he aprendido mucho de mucha gente. Me han enseñado a moverme en este mundo.

¿Tu periodista de referencia?

Me gusta mucho la pareja Matías Prats y Mónica Carrillo. Y por otro lado, mi padrino, en cuarto de carrera, fue Lorenzo Milá, al que admiro mucho.

¿El periodismo, en tu caso, es vocacional?

Por supuesto. Era de las niñas que, cuando en el cole había que hacer encuestas o leer cosas en voz alta, levantaba la mano. Siempre me ha gustado. Empecé a escribir en los concursos de cuentos en el cole, siempre me apuntaba y, creo, que no lo hacía mal.

12 horas en… (¡Respuesta express!)

En Aldeadávila de la Ribera, donde tenemos una presa maravillosa, enclavada en la roca granítica de Arribes del Duero. Siempre que voy, es un lugar que me produce mucha paz y tranquilidad. Son unas vistas increíbles.

¿Qué libro estás leyendo actualmente?

Ahora estoy con ‘El mentalista’, de Camilla Läckberg. Me encanta la novela negra y ella, Camilla, me parece lo más, me engancha muchísimo. Me gusta mucho, además, Joan Garriga; de hecho, también estoy leyendo ‘El buen amor en la pareja’.

Un lugar o local que pocos conocen y que te apasione…

El desconocido museo de San Joaquín y Santa Ana, en Valladolid. Hay desde cuadros de Goya hasta el Yacente de Gregorio Fernández. Es un lugar, creo, muy desconocido.

¿Y un lugar para un evento?

Un bodega. Ya lo hemos hecho, en Iberdrola, y creo que son enclaves maravillosos.

¿Con qué profesional de la comunicación/medios te gustaría vermutear y dónde?

Con la pareja que te dije antes, de Matías y Mónica, en el Angelillo, por ejemplo, con unos torreznos.

¿Cuál es tu campaña o anuncio favorito de los últimos meses?

Me gustan mucho todos los anuncios que ensalzan los logros de las mujeres, en general. Recuerdo mucho, y me encanta, uno de Stabilo, en papel, donde aparecían hechos importantes protagonizados por hombres pero donde se marcaba, con el fluorescente, a una mujer que en ese momento también fue importante pero pasó desapercibida. Y todo lo que tenga que ver con el deporte y la mujer, también. Sobre todo porque sirve de referente para niñas y jóvenes y para demostrar que ellas también se pueden ganar la vida como deportistas.

¿Qué canción pedirías en Radio Fórmula?

Yo soy muy festivalera así que… Leiva, Vetusta Morla o Sidonie.

¿Qué programa de la tele recuerdas más de tu infancia?

El ‘Un, dos, tres… responda otra vez’, viéndolo con mi madre, Candy, Candy, Oliver y Benji…

Hablemos de Comunicación. No debe ser fácil gestionar el día a día de una empresa como Iberdrola teniendo en cuenta que el tema energético está a la orden del día en la información nacional…

Es un sector apasionante pero muy complicado. Muchas veces yo misma me pregunto si comunicamos bien porque, a veces, el alcance no es proporcional al esfuerzo del trabajo que hacemos en Comunicación. Por ejemplo, ese gesto tan sencillo de dar a un botón y tener luz… Ese gesto conlleva un esfuerzo y un trabajo brutal por parte de la gente de Iberdrola, tanto de los trabajadores de las centrales y parques eólicos como de los responsables de mantenimiento de la red de distribución.

¿Y crees que contáis con el apoyo de los medios como vehículo transmisor de ese mensaje que se envía?

Sí, además en Castilla y León los medios se hacen eco de estas informaciones porque, al menos desde la dirección de comunicación de Iberdrola, intento que el contenido sea verdad, que tenga una pizca de emoción y que se cuente una historia.

El contenido es el rey.

Sólo las empresas que sepan diferenciarse en Comunicación, podrán navegar con éxito en el contexto que estamos viviendo, y más en el sector energético.

¿Las redes son un aliado en Iberdrola?

Contamos con un equipo muy joven en redes sociales que hacen un trabajo fantástico, que se vuelcan en los vídeos; de hecho, creo que este formato es la mejor forma de acercarse a la gente joven. Esto ha hecho que Iberdrola fuera una de las principales compañías del Ibex35 en usar TikTok. ¡Hasta nos felicitaron y alabaron varios influencers! Es nuestra forma de acercar el sector contando historias, haciendo visible el trabajo de nuestros profesionales.

También formas parte de Dircom Castilla y León. ¿Cuáles son vuestras bases y objetivos?

Formo parte de Dircom Castilla y León desde 2007. Creo en la Comunicación; defiendo a ultranza, tanto el trabajo de los Dircom en empresas e instituciones como la labor de difusión de la asociación. Creo que las empresas ya han interiorizado que la Comunicación debe formar parte de la planificación y estrategia de la empresa. Se están dando pasos importantes en las pymes también y, eso, es fundamental. Las grandes empresas deben saber que los profesionales de la Comunicación somos piezas imprescindibles para el buen funcionamiento de la estrategia del negocio.

Debemos estar donde se toman las decisiones. La visión global y transversal de los Dircom refuerza la reputación corporativa

Hagamos una reflexión sobre el sector… ¿Qué clima se respira, qué podemos esperar de la Comunicación, en qué debemos poner el foco?

El foco se tiene que poner en las personas. La escucha es fundamental en nuestra profesión. Se debería escuchar a los profesionales, conocer cuáles son las carencias y cómo se encuentra el sector en la Comunidad. Repito, tenemos que pararnos a escuchar e ir todos de la mano.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:

Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.

En Portada

Síguenos en Twitter

bloque-newsletter

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe en tu correo electrónico las noticias destacadas de Aragón

Quiénes Somos