- La agencia zaragozana firma ‘Vamos es ir siempre juntos’, la acción con la que la entidad financiera aragonesa busca comunicar las medidas y soluciones puestas en marcha para ayudar a sus usuarios y a la sociedad a mitigar el impacto de la crisis del Covid-19.
- El eje central de la campaña es un spot, que recoge imágenes cotidianas, cercanas, “de momentos y detalles que nos hacen sentir identificados y empatizar”, señalan desde la agencia
Que las crisis traen consigo oportunidades no es nada nuevo. Las empresas están teniendo que adaptarse y buscan, además de nuevos modelos de gestión, nuevos recursos de comunicación. Algo que saben muy bien en Sin Palabras Creativos, la agencia de comunicación zaragozana que, desde el comienzo de la pandemia, ha ayudado a varias entidades y empresas a trasladar sus mensajes de forma original y, en ocasiones, muy emblemática. Es el caso del video lanzado por el Ayuntamiento de Zaragoza para agradecer a los zaragozanos su colaboración en la lucha contra el coronavirus y reconocer el trabajo del personal de los servicios fundamentales. O el video musical que acompañaba la iniciativa solidaria de la bodega Grandes Vinos Over the Rainbow. Y en este contexto, Sin Palabras Creativos ha firmado también la última campaña institucional de Ibercaja: Vamos es ir siempre juntos.
El objetivo de la campaña desarrollada por Sin Palabras Creativos es comunicar las medidas y soluciones que ha ido desplegando Ibercaja para ayudar a sus clientes a aliviar su situación económica, facilitar la realización de sus gestiones financieras o atender sus consultas, así como las iniciativas solidarias que está llevando a cabo a nivel nacional para mitigar el impacto de la crisis del Covid-19.
Refuerzo de valores como la cercanía y el compromiso
Su propósito de “Ayudar a las personas a construir la historia de su vida, porque será nuestra historia” y valores como la cercanía, el compromiso y la profesionalidad se renuevan y refuerzan estos días con las medidas de apoyo diseñadas por Ibercaja y que, desde Sin Palabras Creativos han querido reflejar en la campaña.
Así, según explican desde la agencia, el último spot de Ibercaja “nos acerca, de forma muy humana, a situaciones del día a día para contarnos que, en estos momentos de más dificultad, van a tomar medidas que ayuden a sus clientes a salir del paso. El anuncio nos recuerda que, en los momentos decisivos de nuestras vidas, este banco ha estado siempre cerca para ponernos las cosas un poco más fáciles y que, precisamente ahora, no va a ser menos”.
Para ello, se ha apostado por una pieza emocional, pero fresca, “que recoge imágenes cotidianas, cercanas, de momentos y detalles que nos hacen sentir identificados y empatizar», comentan desde Sin Palabras Creativos.
El claim de la campaña, #VamosEsIrSiempreJuntos es la piedra angular del spot. “Este hashtag encierra uno de los muchos significados que el Vamos tiene para Ibercaja. Porque Vamos quiere decir impulso, emoción, ganas… pero acompañado seguro que llegas más lejos”, añaden desde Sin Palabras Creativos.
Campaña nacional
La campaña, de alcance nacional, tiene presencia en prensa escrita y digital, radio, redes sociales y televisión. El spot, además de la versión original de un minuto de duración para web, cuenta con una versión de 20 segundos para televisión y una píldora de 10 segundos que circula en redes y en diferentes webs a modo de banner. Los clientes de la entidad también han sido informados mediante correo electrónico y banners en banca digital, app y cajeros automáticos.
Además, Vamos es ir siempre juntos se apoya en la imagen de un corazón rojo utilizada también en las plataformas solidarias Vamos que Ibercaja, a través de las aportaciones del fondo de inversión y el plan de pensiones sostenible y solidario, y sus fundaciones accionistas, Fundación Ibercaja, Fundación Caja Círculo y Fundación Caja Badajoz, han activado en diez ciudades, provincias y Comunidades Autónomas españolas para ayudar a las personas más vulnerables a esta crisis sanitaria y económica. Con todo ello, Ibercaja pone de manifiesto su razón de ser, basada en su compromiso histórico con las personas, la sociedad y los territorios donde desarrolla su actividad.
