- La acción, protagonizada por la rapera local Chata Flores, busca normalizar que se hable del suicidio como primer paso para lograr su prevención.
- La pieza, que lleva circulando en redes sociales desde antes de navidades, ha recibido ya más de 100.000 visualizaciones
“Hablar del su1c1d10 te permite ver más allá de tu POV (punto de vista)”. Este es el mensaje central del vídeo lanzado por el Departamento de Sanidad del Gobierno de Aragón y firmado por SinPalabras Creativos para la prevención del suicidio juvenil en la comunidad. Aunque la campaña se presentó hace unos días de manera oficial, la pieza lleva circulando en redes sociales desde antes de navidades y ha recibido ya más de 100.000 visualizaciones.
La agencia SinPalabras Creativos se encuentra detrás de la idea y de la ejecución de la campaña, que plantea romper el tabú y el silencio en torno al suicidio como camino esencial para prevenirlo. Aunque el objetivo es sensibilizar a toda la población, la pieza pone el foco en los jóvenes de entre 14 y 22 años. Por ello, utiliza el lenguaje de este target y se habla, por ejemplo, del POV, una fórmula empleada en redes sociales para señalar que el contenido se ha creado desde un punto de vista concreto. Hablar sobre tus problemas, propone la campaña, puede ayudarte a contemplarlos desde otra perspectiva.
Tanto los mensajes como las imágenes, se complementan para transmitir esta idea a través de una historia que tiene como protagonista y banda sonora a la rapera zaragozana Chata Flores. La pieza musical inicia con una persona pasando por un mal momento y una serie de mensajes sobreimpresos que la audiencia identifica como sus pensamientos: “estoy mal, muy mal, no puedo más, quiero desaparecer, o volver a ser la de antes”. De pronto, los mensajes se sustituyen por una clara llamada a la acción, “BUSCA AYUDA … HABLA”. El tono de las imágenes se transforma y muestra momentos positivos para dar paso en pantalla al siguiente recordatorio, “es un mal momento, no una mala vida, ¿te la vas a perder?”.
De esta forma, el vídeo apunta de forma precisa a esos momentos en los que la persona siente que la mala racha va a durar para siempre, que, según información de Sanidad, es el principal foco de los suicidios que se dan entre los jóvenes de estas edades. Música, imagen y texto confluyen en una misma dirección: “poder detectar, ayudar y hablar”, ha explicado la coordinadora de la Estrategia de prevención del suicidio en Aragón, Isabel Irigoyen.
Estrategia de lanzamiento
Dado que en redes los contenidos firmados por una marca o una institución no se perciben igual que el contenido generado por usuarios, desde SinPalabras Creativos se planteó a Gobierno que el audiovisual se lanzara inicialmente de forma anónima, para tratar de conectar con el mayor número de jóvenes posible y lograr una mayor efectividad de la campaña.
En la promoción de esta campaña para la prevención del suicidio juvenil, se contó también con la colaboración y la implicación de distintos influencers locales como Anais Yusfer, Gina Ginger, Leyre Ferrando, Clave de Cherries, Jottita Slay o la plataforma Zgz Ciudad, así como de instituciones como la Universidad de Zaragoza o la Universidad San Jorge.
La campaña forma parte de la Estrategia de prevención del suicidio en Aragón coordinada por la psiquiatra Isabel Irigoyen y ha contado con el apoyo de profesionales como Óscar López, director ejecutivo del Instituto de Investigación Sanitaria en Aragón, y el patrocinio de Janssen.