-
Más de la mitad de los encuestados dice que existe una disponibilidad generalizada de contenido gratuito y de calidad
-
En España no está asentada la cultura de las suscripciones de pago
Un estudio publicado en Estados Unidos y realizado por el Instituto Reuters y la Universidad de Oxford asegura que solo el 4% de los españoles paga por leer diarios digitales. El estudio titulado Digital News Report 2017 analiza los medios digitales de Europa y habla sobre el estado del periodismo en Estados Unidos.
Por lo que se refiere a Europa, los nórdicos en general y los noruegos en particular son los que más se prestan a pagar por acceder a noticias online. El 15% de los noruegos lo hacen, superando a Suecia con el 12%, Dinamarca con el 10 % y Finlandia con el 7 %. Portugal, Irlanda y Holanda están al mismo nivel que España. Nos superan por poco países como Italia o Polonia con el 5%.
El estudio también muestra cuáles son las razones por las que los usuarios deciden decantarse por la información gratuita y no de pago en Internet. Más de la mitad de los encuestados (54%) asegura que existe una disponibilidad generalizada de contenido gratuito y de calidad.
En este sentido, el 29% de los participantes asegura que su medio de comunicación favorito no ofrece información de pago, mientras que un porcentaje mínimo afirma que no vale la pena pagar por la información que se distribuye a través de Internet. En esta misma línea y en referencia a los países europeos, entre los que se hace alusión a España, el estudio argumenta que la cultura de la suscripción de pago no está asentada de manera generalizada.