La startup malagueña BOOH! abre una nueva ronda de inversión de 10 millones de euros para este 2021. Su objetivo estratégico es alcanzar el millón de pedidos y posicionarse como líder en el sector Bright Kitchens, cocinas delivery y take away.
En un momento de recuperación de la economía y de nuevo arranque del sector de la restauración, en el que el food delivery cobra aún mayor fuerza y donde todos los principales grupos de restauración están apostando por la comida a domicilio para fomentar sus ventas y expandirse, las dark kitchens o cocinas fantasma son ya una realidad nacional e internacional.
Así que es el momento de expandirse por las principales ciudades españolas. Y para ello la startup española, con sede en Málaga, lanza su tercera ronda de inversión.
Los centros Booh! se diferencian de las tradicionales propuestas de dark kitchens por su gestión integral de pedidos, su red de restaurantes asociados y por dar servicio a empresas y hoteles.
Además, los restaurantes presentes en los centros Booh! se benefician de características propias únicas como el multipedido, que fomenta la venta cruzada al poder elegir el consumidor en la web o por teléfono entre todos los productos de los restaurantes y recibirlos en un único pedido.
Por otra parte, el hecho de estar abiertos al público aleja a Booh! y sus marcas de la imagen negativa y oscurantista que se transmite en la actualidad del concepto de dark kitchens. Los restaurantes alojados en Booh! trabajan con los principales agregadores delivery como Glovo, UberEats, JustEat y Deliveroo además de pedidos directos derivados de la plataforma Booh! (web, teléfono y take away).