Si tienes o sueña con tu propia forma de moda, comercializar otras, en una tienda física o virtual hay que una empresa acelerada en La Farola, que ha lanzado al mercado una plataforma de comercio unificado, diseñada para usar desde el móvil, que permite a pequeñas y medianas marcas de moda comercializar sus productos a través de distribuidores físicos y digitales, controlando el stock, las ventas y obtener sus ingresos, en tiempo real. Kradleco.
El software se basa en un modelo de economía colaborativa aplicada al retail que aporta visibilidad a la marca y contacto directo con el cliente, saltando de lo virtual a lo real o viceversa. Sin duda, constituye una oportunidad para aquellas empresas que no tienen un espacio físico y quieren seguir creciendo sin tener que invertir en nuevos canales o en publicidad online en nuevas ubicaciones.
Así, las marcas nativas digitales podrán colaborar con distribuidores físicos donde vender sus productos al por menor y, además, generar pedidos para su tienda online. Los distribuidores, acordando libremente las condiciones con las marcas, recibirán una comisión en función de las ventas y pedidos que se realicen en su espacio.
La digitalización es algo mucho más profundo que sólo crearse una tienda online, la inversión media de un negocio minorista para ello es de 4.000€.Cuando pasan unos meses, y tienen que mantenerla actualizada, cambiar la forma de trabajar y sobre todo, hacer que venda, entonces se dan cuenta de que a la inversión inicial hay que destinar aún más recursos. Sin embargo, nuestro modelo, elimina la inversión inicial y se digitalizan por completo los procesos de una forma sencilla y sin coste mensuales
El cofundador de Kradleco, Diego Gea
Una de las mayores ventajas para los distribuidores es que suscriben acuerdos de depósito, lo que contribuye a evitar la compra de stock y aumentar la liquidez al negocio, minimizando su riesgo y flexibilizando la entrada y salida de mercancía.
Gestión innovadora y segura
Kradleco pone a disposición de la marcas digitales una plataforma que les permite gestionar el día a día con los distribuidores, disminuir la carga de gestión estableciendo procedimientos seguros, especialmente para la mercancía y los pagos.
Para ello, la empresa malagueña incluye una solución de gestión integral para controlar el stock, las ventas y los pagos en tiempo real gracias al TPV móvil integrado. Además, cuenta con unos servicios incluidos de alto valor para las marcas y los espacios: un seguro de mercancías contra posibles robos, inundaciones o incendios de su mercancía, y una plataforma de pagos totalmente transparente y certificada por un proveedor de servicios externos garantizando la transacción.
“Esta nueva crisis ha vuelto a sacar a la luz los principales problemas de los distribuidores físicos multimarca: la falta de liquidez causada por el stock y la escasa digitalización’. De hecho, desde Kradleco apuestan desde su origen por un modelo de distribución híbrido online-offline: «la nueva situación e incremento del negocio online refuerza la necesidad de que existan soluciones como la nuestra», afirma Gea.
El cofundador de Kradleco, Diego Gea
La solución tecnológica de Kradleco ofrece no sólo la oportunidad de digitalizar las tiendas tradicionales, sino también la posibilidad de sanear completamente el modelo de distribución físico por la eliminación del stock, con beneficios directos en la gestión diaria a través de una sencilla aplicación móvil.
De un lado, permite crear una tienda online invirtiendo poco tiempo y esfuerzo queincluye los productos alojados en depósito y la posibilidad de integrarse con Instagram Shopping. Y de otro, cuenta con funcionalidades que disminuyen los trámites administrativos como la generación de facturas por comisiones, la realización de inventarios o generación de etiquetas con códigos QR permitiendo el pago sin pasar por caja.