«Una empresa familiar ejemplar, que lleva en su ADN los productos frescos, la atención cercana y la satisfacción del cliente como principales señas de identidad». Estos son los atributos que resaltó el presidente de honor de CAEA, Manuel Barea, para entregarle el premio a la Empresa de Distribución Comercial CAEA 2023. Un reconocimiento que tuvo lugar en el marco de las XIV Jornadas del Sector de la Distribución Comercial.
Supermercados Codi inicia su actividad en el año 1996 con dos establecimientos en las localidades de Dos Hermanas y Utrera. Actualmente, acuenta con 25 tiendas ubicadas la provincia de Sevilla. Una empresa familiar andaluza fundada por cuatro hermanos, Francisco, Jasé María, Juan Antonio y Manuel Pérez Rodríguez, que da empleo a más de 500 trabajadores.
Es imprescindible prorrogar la rebaja del IVA de los alimentos después del 30 de junio para combatir la inflación”.
Presidenta de CAEA, Virginia González Lucena
El premio fue recogido por los hermanos Francisco, Juan Antonio, José María, y Manuel Pérez. El director general de la empresa, Juan Antonio Pérez, agradeció a CAEA el premio. LafFelicitó por “la gran labor que viene desarrollando desde siempre en beneficio de nuestro sector con las Administraciones y con la sociedad en general. «Estamos orgullosos de pertenecer a la gran familia que es CAEA y ser miembro de la misma”, ha comentado.
Cuatro claves del gran consumo
La Jornada, que tuvo lugar en el Antiquarium de Sevilla, giró en torno a cuatro ejes estratégicos: residencia, sostenibilidad, eficiencia y rentabilidad. De todo ello quedó como mensaje la realidad del sector resumida en que «los supermercados sacrifican margen empresarial para frenar una mayor subida del precio de los alimentos».
Así fue constatado por el profesor de Economía de la UPO Manuel Hidalgo en un estudio donde avanzó que “ni márgenes ni salarios han jugado un papel inflacionista en la distribución comercial, y que la disminución del beneficio neto en el sector ha ayudado a contener los precios de los productos en el lineal”.
Por su parte, Ricard Cabedo, presidente de la C4, defiendió que “el comercio no es beneficiario de la situación, sino otra víctima; estamos ante un claro problema de costes, no de márgenes, y seguimos muy comprometidos en su contención”. Finalmente, cabe destacar la solicitud del sector solicita prorrogar la rebaja del IVA de los alimentos después del 30 de junio para combatir la inflación.