-
La Federación de Empresas de Publicidad y Comunicación alega restricción competencia, ya que considera que excluye a los operadores medianos y pequeños
-
El recurso se acompaña de la doctrina europea y española emanada de leyes y tribunales que se incumple en la convocatoria del operador aeroportuario
El concurso para la compra de espacios en medios de comunicación para la difusión de campañas publicitarias de AENA ha sido suspendido provisionalmente por el Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales. El motivo: su impugnación por parte de Federación de Empresas de Publicidad y Comunicación el pasado 1 de julio.
La La FEDE considera que el último concurso de publicidad del operador aeroportuario AENA restringe innecesariamente la competencia. Y es que, según han explicado, el presupuesto máximo de 8,85 millones de euros no se repartía en bloques, sino que se distribuían los servicios para realizar tales bloques. Un hecho que contradice la doctrina española y europea y la propia convocatoria realiza una división de los servicios que permitiría realizar dichos bloques.
Por otra parte, la garantía económica provisional exigida (219.645,09 euros) se consideraba excesiva. Igual que las condiciones de solvencia financiera: unos recursos propios mínimos de casi 500.000 euros y una facturación anual de 5,2 millones de euros. Además, una de las campañas facturadas debe ser de al menos dos millones de euros, con un mix de medios formado al menos por televisión, radio, medios gráficos e internet.
«Ello supone una exclusión casi segura de la mayor parte de los operadores económicos del sector. Y es que tal tamaño de expediente de contratación sin la posibilidad de acudir a lotes separados obliga a los operadores de tamaño medio y pequeño a abstener de licitar dentro del expediente», han señalado desde la federación de empresas de publicidad.
Vigilando las prácticas de las Administraciones
La FEDE-Agencias de España está muy vigilante sobre este tipo de prácticas de las Administraciones que afectan principalmente a las empresas de capital nacional. En este sentido, ha acompañado su recurso al concurso con toda la doctrina europea y española emanada de sus leyes y tribunales y que este concurso incumple.
El Tribunal considera los motivos alegados por La FEDE para impugnar el concurso de publicidad de AENA, en el sentido de los perjuicios que podrían derivarse de la continuación del procedimiento de contratación, “son de difícil o imposible reparación”. Por ello, ha procedido a suspender el concurso hasta que se dicte la resolución de la reclamación.
La federación también está pendiente de otras prácticas. Es el caso de la convocatoria de concursos de medios en los que solo pueden participar los medios. En ellos, se excluyen sin justificación a un actor reconocido en la Ley General de Publicidad como es la agencia de medios. Convocatorias que también se están impugnando desde la federación.