'Taller de Radio' nos avanza las novedades de la nueva temporada radiofónica

El lunes 2 de septiembre comienza «la madre de todas las batallas» en la radio española. Se prevé una reñidísima pelea por la audiencia a la vista de la apuesta de las cadenas, que han confiado a sus grandes estrellas los puestos más relevantes de la parrilla. Sobre todo en la franja de la mañana donde el liderazgo de SER y COPE se dirimirá en el esperado duelo Carlos Herrera-Barceló. Los márgenes están ajustados, el desenlace lo sabremos en la tercera oleada del EGM.

Hemos pedido a los profesionales de Taller de Radio que nos cuenten los cambios, protagonistas y novedades de la nueva temporada de radio que comienza esta semana.

Cadena Ser

Tras la todavía sombra alargada de Iñaki Gabilondo, y tras intentando con Carlos Francino y Pepa Bueno … llega el turno de Angels Barceló. La emisora de PRISA confía en que la catalana enderece el liderazgo radiofónico que cambia el Hora 25 para hacerse cargo del «Hoy por Hoy». Un cambio de cromos que llevará a la buena de Bueno al mítico espacio nocturno en un cambio de cromos a la desesperada.

Por otra parte, Carles Francino seguirá asomándose cada tarde a La Ventana, el programa más escuchado en las tardes de la radio. Igualmente, Manu Carreño y Dani Garrido  seguirán conduciendo El Larguero y Carrusel Deportivo, respectivamente.

Pincha y descárgate la app de la Cadena Ser para Iphone, Android, Blackberry o Windows

Radio Nacional

La emisora pública arranca temporada 2019-2020 bajo el lema ‘RNE se mueve contigo’. Entre las novedades de esta temporada destaca la incorporación de la periodista Pepa Fernández a ‘Las mañanas de RNE’ en el tramo de 10.00 a 13.00 horas, después de dos décadas en los fines de semana de la radio pública. Su lugar lo ocupará Carlos Mesa, que será la nueva voz de «No es un día cualquiera». Otra importante novedad es la vuelta de Gemma Nierga a la radio con un espacio de entrevistas dentro de “El Matí a Râdio 4”

‘El ciudadano García’, se acercará al mundo rural los sábado y domingo (13.00 a 13.30 horas). El informativo cultural ‘El ojo crítico’ se emitirá a las 19.00 horas, con Alberto Martínez Arias; y los fines de semana la actualidad corre a cargo de Carlos Núñez y Ana Marta Ersoch. Si tienes Android puedes escuchar todos estos espacios y muchos más en esta app.

Descarga la app para Iphone o Ipad

Cadena COPE

En la COPE, todo parece indicar que Carlos Herrera empezará a disminuir de forma paulatina su presencia en “Herrera en COPE”.El principal acontecimiento en la programación de la cadena de la Conferencia Episcopal es la nueva pareja radiofónica de Herrera. La periodista Pilar García Muñiz, hasta ahora presentadora de Informe Semanal en TVE, compartirá micrófono con el andaluz en el tramo de 6 a 10 horas. Un refuerzo de valor para intentar conseguir el sorpasso a la Cadena Ser.

Descárgate la app de COPE

Onda Cero

Ha sustituido al hasta ahora director de “Radioestadio”, Héctor Fernández, colocando al frente del programa a un periodista deportivo de La Sexta, Antonio Esteva. Se trata de una apuesta personal de José Ramón de la Morena para reforzar los deportes de la cadena. Descarga la app para Apple y Android.

Canal Sur

Especial interés tiene también la apuesta que ha hecho la nueva dirección de Canal Sur con la radio. Después de veinte años Tom Martín Benítez no será secundero de la «Hora de Andalucía» que cambia de relojero: el cordobés Jesús Vigorra. La programación se ha revolucionado con la llegada de Juan Miguel Vega a la dirección que ha optado por generar ilusión con los profesionales de la casa. Domi del Postigo vuelve «a su casa» para comandar el espacio matinal de los fines de semana. Mariló Maldonado llevará «La Tarde» y no faltará el surrealismo chirigotero del Yuyu con su visión particular de la actualidad de lunes a jueves de 22:00 a 22:30.

Descarga la app

Novedades por grupos

Hasta aquí lo más importante. Si quieres seguir leyendo, lo que te vamos a contar a continuación son todos los cambios que se han producido a lo largo de la pasada temporada y que afectan a la presente, además de las novedades para este arranque de curso en muchas cadenas. Son tantos que los hemos dividido por grupos de radio:

PRISA RADIO

  • Al poco tiempo de comenzar la pasada temporada, la SER decidió suprimir el programa “El Larguero” de los fines de semana y aumentar las horas de emisión de Carrusel Deportivo, siguiendo la estrategia de cara al EGM que utilizó previamente la COPE.
  • El 1 de octubre se apagó la emisión de Máxima FM en las principales emisoras de España y se aprovecharon las frecuencias para crear SER+. Ofrecen los mismos contenidos que la SER, pero las distintas emisoras lo utilizan para retransmisiones deportivas locales y eventos con relevancia únicamente a nivel local. En Cataluña sí que están utilizando la frecuencia de SER + para emitir un programa, “Aquí amb Josep Cuní”, que compite en franja horaria con “Hoy por hoy”. Ese mismo día comenzaba la emisión de “El faro” (01.30h a 04.00h), con Mara Torres al frente y reemplazando a un programa legendario de la cadena: “Hablar por hablar”.
  • A principios de octubre Macarena Berlín estrenó “Los muchos libros”, que se emite los sábados de 02.00h a 3.30h, y Alfonso Cardenal tuvo un hueco en la parrilla los domingos de 03.30h a 04.00h con su programa musical “Sofá sonoro”. A mediados de ese mes, “Los toros” de Manolo Molés pasaron a emitirse en SER+.
  • El 1 de noviembre se lanzó Los40 Classic, sustituyendo a M80. De 07.00h a 10.30h Javier Penedo conduce Morning Box y de 10.30h a 13.00h Bruno Sokolowicz está al frente de “Cuarenta 40”. También tienen programas como “Solo nº 1”, “40 RPM” y “3, 2 ó 1”, en clara alusión y homenaje al mítico Joaquín Luqui.
  • En febrero María Guerra se despedía de sus oyentes del programa de cine “La script” (formato que continúa en Movistar+). El nuevo programa se llama ”El cine en la SER” y en la dirección se sitúa la hasta el momento subdirectora del mismo y Jefa de Cultura de la SER, Pepa Blanes. Se emite los sábados de 07.30h a 08.00h y en repetición de 04.00h a 05.00h.
  • En una clara apuesta por el humor, a finales de febrero comenzaron sus emisiones “La lengua moderna” con Quequé y Valeria Ros al frente (lunes a las 19.00h); y “Buenismo bien” con Quique Peinado y Manuel Burque. Además, a finales de abril comenzó sus emisiones “Si sí, o si no”, conducido por Jorge Ponce (miércoles a las 19.00h). En los tres casos se trata de programas que se pueden seguir a través de streaming, en la aplicación de la Cadena SER y en plataformas digitales. Vienen a reforzar los programas y espacios de humor que ya estaban en antena como “La vida moderna”, “Nadie sabe nada”, “Las noches de Ortega”, “Todo por la radio” o “Comedia perpetua”.

GRUPO COPE

  • A mediados de octubre era Loquillo quien comenzaba con la emisión de su programa “Cruzando el paraíso” con las mejores canciones de la historia, década a década (sábados de 21.00h a 22.00h).
  • A finales de marzo COPE y Radio Marca anunciaban su alianza para las 3 próximas temporadas. Desde entonces, los oyentes de Radio Marca pueden escuchar cada noche “El partidazo de COPE” y los fines de semana el último tramo de “Tiempo de juego”.
  • Aprovechando el tirón de Carlos Herrera, Rock FM presentaba en mayo su programa “Radio Carlitos Deluxe”. Se trata de una selección musical desde los ’60 hasta hoy. Se emite los domingos de 13.00h a 14.00h  y los sábados de 01.00h a 02.00h de la madrugada.
Descarga las app del grupo COPE

ATRESMEDIA

  • Tras permanecer 7 temporadas en Los40, el programa “Yu, no te pierdas nada” pasará a emitirse en Europa FM. El primer programa se podrá escuchar el próximo día 16 de este mes y su horario será de 14.00h a 16.00h L a V. Su productor es Toni Garrido, aunque sigue vinculado a la SER tras su salida de “Hoy por hoy”.
  • Onda Cero estrenó el programa de humor de Carlos Latre, “Surtido de ibéricos” en noviembre pasado. Se emite los viernes de 01.30h a 03.00h.
  • En la continua apuesta de las cadenas por los podcasts, Onda Cero anunció en marzo el lanzamiento de “Onda ruedo”, espacio dedicado a la tauromaquia. Lo suben todos los miércoles a las 17.00h y está disponible a través de la web de Onda Cero, iTunes, Ivoox…
App de Atresmedia en Google Play

GRUPO KISS

  • Hit FM ha fichado al DJ José Antonio Moreno, más conocido como Jose AM para dirigir esta temporada su morning “El ahitador”. Se emitirá de 06.00h a 10.00h L a V. Jose AM ya dirigió el programa despertador de Máxima FM.

GRUPO GODÓ

  • El programa “La segona hora” que se venía emitiendo en RAC1, se ha trasladado a su emisora musical RAC105 con el nombre de “La primera hora”. Se emitirá de L a V de 06.00h a 11.00h y continuará al frente del mismo Quim Morales y su equipo de “Minoría absoluta”. Sustituye al programa “Fricandó matiner” que dirigía Ernest Codina y que ha salido de la compañía.

OTRAS NOTICIAS

  • En diciembre pasado cerró Gestiona Radio tras 9 años de emisión.
  • Carlos Peñaloza, Director de Radio Internacional, confirmaba en enero que se había hecho con el control de Radio Inter a través de subasta pública. Os recordamos que Radio Internacional está dirigida fundamentalmente a la comunidad china afincada en España.
  • En enero José Antonio Abellán dejaba Radio 4G para seguir haciendo su programa “La Jungla 4.0” en Máster FM. Más adelante se incorporó a Radio 4G un histórico de la radio: Fernandisco. Desde entonces, dirige su programa “Vaya tardecita” de 16.00h a 20.00h de L a V.
  • En el mes de marzo se creó ARI (Asociación de Radios Independientes) con las siguientes emisoras: Libertad FM, Radio Tentación, Pepe Radio, RKB Radio, Swing Radio, Radio Sol XXI y Plus Radio.
  • Tras su salida de Los40 la temporada pasada, Xavi Martínez nos sorprendió en marzo con su nuevo programa “Baxtage”. Son entrevistas siempre relacionadas con la industria de la música. Se emite una vez por semana en podcast y se puede escuchar a través de las principales plataformas.

Si has llegado hasta aquí es tienes interés por la radio… por no decir mucho interés, porque menudo tostón hemos soltado. Desde Taller de Radio te deseamos lo mejor para esta nueva temporada que estrenamos hoy.

Un abrazo y… larga vida a la radio!!

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.