Tamara R. Tejedor es de esas personas con las que podrías sentarte a tomar un café y hablar durante horas. Le brillan los ojos cuando hablar de Markniac, la empresa para la que trabaja desde hace algo más de un año como Marketing Manager. Le pueden la curiosidad y las ganas de aprender y, por supuesto, asumir retos es, dice, una de sus señas de identidad.
A eso hay que sumar que fue la más votada en la encuesta puesta en marcha por Extradigital para buscar al ‘once’ ideal del Marketing en Castilla y León. Un equipo que lidera y del que dice sentirse orgullosa.
Quinta entrevista del ‘once’ ideal del marketing en Castilla y León y, como las anteriores, para leer de principio a fin y empaparse de conocimiento, pasión y vocación. ¡Adelante!
¿Qué significa formar parte del ‘once’ ideal del Marketing en Castilla y León?
Personalmente, una sorpresa y un verdadero honor estar nombrada junto a tantísimos profesionales de nuestra comunidad. Y profesionalmente, un reconocimiento muy gratificante al esfuerzo de todos estos años. Pero sin duda, el verdadero premio no ha sido el resultado final sino el calor y apoyo de estas semanas de mi empresa, Markniac MKT, así como de todas las personas con las que he trabajado (clientes y antiguos compañeros).
Vamos a ponerte en un aprieto… ¿Quién te hubiera gustado que formara parte de este once ideal y que no está en la lista?
¡Uf, me vienen a la mente muchos profesionales! Considero que todos y cada uno de los profesionales de marketing de las empresas de Castilla y León serían parte justa del once ideal; en mayor o en menor medida, todos contribuimos a que el papel del marketing en nuestra comunidad cada vez sea más reconocido.
¿Cuál ha sido tu trayectoria profesional hasta llegar a la Dirección de Marketing de tu empresa?
Me gradué en Periodismo por la Universidad Pontificia de Salamanca y aunque mi sueño era ser enviada especial, mi inquietud y curiosidad me enseñaron el apasionante mundo de la comunicación y el marketing digital. Tras un año en Manchester (Inglaterra) debatiendo mi futuro, volví a España y aposté por el Marketing Digital.
Comencé como ejecutiva de cuentas en agencias de marketing y di el salto a la consultora Deloitte España donde desempeñé mi trabajo como project manager de proyectos digitales de sectores tan diversos como Pharma o automovilístico. Tras cinco intensos años, surgió la oportunidad profesional en Markniac (Valladolid) de dirigir el departamento de Digital y personalmente, se convirtió en un viaje de vuelta a casa.
Si tuvieras que venderte profesionalmente, ¿qué puntos fuertes o habilidades destacarías?
El hecho de haber tenido un rol muy 360º en todas las empresas por las que he pasado me ha ayudado a tener la visión global de cada acción de marketing, desde los objetivos hasta la persecución de los resultados finales, algo que, sin duda, ayuda enormemente a la dirección de cualquier departamento.
Asimismo, la curiosidad constante, el hambre incesante por aprender o asumir todo tipo de retos son algunas de mis señas de identidad.
Define en una frase qué representa el Marketing en tu empresa.
En Markniac llevamos el marketing intrínseco, es nuestro ADN y core de nuestra identidad.
¿Cómo ves el sector del marketing en Castilla y León?
Como un sector en auge. Creo que actualmente las empresas de Castilla y León son conscientes de la necesidad de apostar por el marketing así como de destinar partidas presupuestarias cada vez mayores en sus empresas.
El gran reto al que nos enfrentamos los profesionales del sector de esta comunidad, es el de trasmitir a las empresas la necesidad de situar la estrategia de marketing como piedra angular y hoja de ruta de todas las acciones comunicativas de una marca.
Esto incentivará a su vez a las empresas de marketing a trabajar en una oferta laboral más especializada y competitiva a nivel nacional.
¿Cuáles son los principales retos a los que tienes que hacer frente como responsable de Marketing en tu empresa? ¿Alguna situación que se te haya quedado grabada?
Cada día en Markniac es un reto. Ser parte de una de las empresas de marketing más importante de Castilla y León conlleva una responsabilidad implícita; y es que, la batería de ideas ha de estar siempre a punto.
Los consumidores están ahora más informados que nunca, son más conscientes y, además, llegan a través de muchos más canales de comunicación. ¿Cómo afrontáis desde tu área el poder del consumidor?
Impactar, sorprender y persuadir al consumidor es uno de los grandes desafíos a los que nos enfrentamos hoy en día. Como bien apuntas, el cliente actual está expuesto a más impactos así como está más informado que nunca. El consumidor actual, por ejemplo, tiene a su alcance infinidad de información, reseñas, tutoriales de un producto o servicio.
Saber diferenciar entre contenido verídico es esencial para tomar decisiones acertadas o erróneas.
Precisamente las recomendaciones son, desde hace unos años, una tendencia en auge del marketing digital, ya que, consiguen trasmitir una experiencia de un usuario semejante a ti y tienen un poder de persuasión mayor que muchos claims de marca.
Por ello, tanto nosotros como empresa como agencia digital apostamos por establecer comunicaciones y estrategias basadas en la experiencia y en la trasparencia porque a pesar de haber crecido en cuanto a volumen de proyectos, clientes y plantilla, Markniac sigue confiando y apostando por las relaciones interpersonales de calidad y de confianza con sus clientes. Valoramos y respetamos la confianza que nuestros clientes han depositado en nosotros y tomamos sus objetivos y retos como propios.
¿Qué importancia tiene el marketing digital dentro de la estrategia de tu empresa?
El marketing digital es uno de los pilares fundamentales de la estrategia de Markniac, el cual trabajamos con el objetivo fundamentalmente de notoriedad de marca. Sin embargo, en nuestro plan estratégico tiene un papel muy importante el WOM (Word Of Mouth) y la experiencia de clientes y trabajadores (actuales y antiguos) quienes desde el inicio de Markniac han llevado a cabo una labor muy importante como embajadores o evangelistas de la marca, trasmitiendo una imagen positiva y atractiva de la misma.
¿Cómo te enfrentas a los constantes cambios que se están generando en el entorno digital?
Nuestro sector está en continua evolución y es fundamental seguir de cerca todas las novedades que el entorno digital nos ofrece, analizarlas y detectar si es positivo incorporarlas o no como nuevas palancas digitales a la estrategia de marca de nuestros clientes.
¿Un consejo para los futuros profesionales del marketing en Castilla y León?
Que no dejen nunca de formarse, de aprender y, sobre todo, que mantengan viva la ilusión con la que salen de la universidad. Nuestro sector necesita aire fresco, empeño y creatividad constantemente porque, como decíamos anteriormente, resulta cada vez más complicado llegar al consumidor a pesar de tener cada día más canales de comunicación para hacerlo.