-
TCero Estudios es un nuevo proyecto liderado por la iniciativa privada que “aspira a ser la palanca de transformación del sector audiovisual en la Región de Murcia para competir con otros territorios”
-
“Es imprescindible que el dinero público que se destina a la televisión preste un servicio mucho mayor que el de informar a los ciudadanos” afirma el presidente de Grupo Zambudio y de TCero Estudios, Juan Francisco Zambudio
El presidente de Grupo Zambudio, Juan Francisco Zambudio ha anunciado la creación de TCero Estudios, un nuevo proyecto liderado por la iniciativa privada que “aspira a ser la palanca de transformación del sector audiovisual en la Región de Murcia para competir con otros territorios”. Asimismo ha confirmado un primer acuerdo con Globomedia para la grabación de una serie de ficción en la Región de Murcia, proyecto al que previsiblemente seguirán otros similares en próximas fechas.
El sector audiovisual de la Región de Murcia ha dado el primer paso para competir en una industria que aporta el 3% del PIB en Europa, según datos de la Comisión Europea, y que en España generó en 2018 más de 4.000 M€ de ingresos y 114.000 empleos.
Azucena Marín, hasta ahora directora de Desarrollo de Negocio en Televisión Murciana, es directora del nuevo proyecto y ha manifestado que es “una suma de ilusiones, del cine, la televisión, las series, la música…, todo el sector audiovisual de la Región. Todos caben. Todos juntos nos hacemos más fuertes”.
Las previsiones para 2020 son que en España “se produzcan más de 70 series de ficción, se creen otros 18.000 puestos de trabajo adicionales a los 114.000 existentes, y que la facturación de esta industria supere los 5.000 M€”, ha afirmado el presidente de Grupo Zambudio y de TCero Estudios, Juan Francisco Zambudio. Acto seguido se pregunta “¿Cuántas de estas producciones, cuántos de estos empleos, cuánta de esta riqueza… se va a quedar en la Región de Murcia?”.
En este punto apela al papel de la administración, una vez que la iniciativa privada ha dado este primer paso. “Confiamos en la mayor implicación de la administración para desarrollar este proyecto: es imprescindible que la administración regional sitúe el foco en esta industria, que considere este sector como estratégico para el crecimiento y desarrollo de la Región”, señala. «Es necesario crear un marco de incentivos legales y fiscales atractivos, que simplifiquen los trámites y sitúen a la Región como sede de producciones y productoras” “Es imprescindible que el dinero público que se destina a la televisión preste un servicio mucho mayor que el de informar a los ciudadanos” y que “los impuestos de los murcianos se destinen a consolidar un sector que genere riqueza y empleo perdurable, por y para Murcia”.