«#quedateencasa pero #nodejesdecomunicar» este es el lema que ha decidido impulsar el Colegio de Publicitarios y Relaciones Públicas de la Comunitat Valenciana.
Para ello han impulsado un manifiesto al que se han unido ComunitAD, DIRCOM, ADCV, Club de Marketing del Mediterráneo, Adcomunica, València World Design Capital 2022, Marquistas, Branzai, Brother y Emeká. También se une al manifiesto enComunicacion de Carlos Ferragut en Plazaradio y Agendadeisa. Much@s otr@s profesionales como extradigital también se han sumado y siguen haciéndolo, así que te animamos a que compartas en redes sociales tus creaciones con el hashtag #nodejesdecomunicar y desde la web www.nodejesdecomunicar.com.
Además, los profesionales del colegio agradecen la colaboración de reconocid@s profesionales como el artista conceptual Vicenç Ramírez; la ilustradora Sara Martí Deveses; la diseñadora gráfica e ilustradora editorial Patricia Bolinches; la dupla creativa de Siberia: Rafa Pomares y Jorge Cervera; la fotógrafa Dolors Serra; Carmen C. Boronat de la agencia Sensei y la escuela de creatividad Brother.
Puedes seguir la iniciativa en Twitter e Instagram: @ColPublirpCV
O seguir en Facebook al Colegio de Publicitarios y RRPP de la Comunidad Valenciana
Colegio de Publicitarios se acuerda de los miles de profesionales de la comunicación, publicidad, marketing, diseño y creadores en general porque en estos momentos están al pie del cañón trabajando, teletrabajando y, en definitiva, ayudando a la mejor comunicación de los proyectos de los que forman parte en el ámbito público y privado. Como un reconocimiento a tod@s ell@s lanzan su hashtag #nodejesdecomunicar para poner en valor:
PUNTO 1. Un mensaje de la industria de la comunicación en favor de una comunicación veraz, útil y necesaria.
PUNTO 2. Un llamamiento a empresas y marcas para que no dejen de confiar en los profesionales para ayudarles a gestionar sus necesidades de comunicación, diseño y creatividad en estos momentos difíciles, porque con la fuerza de sus marcas pueden hacer mucho y dar un apoyo social vital.
PUNTO 3. Un mensaje salvavidas que reivindica un sector unido compuesto por pequeñas empresas y miles de autónomos que en los momentos de crisis ve cómo su actividad resulta mermada significativamente cuando paradójicamente es más necesaria.
PUNTO 4. Un mensaje de un sector preparado, solvente que lleva trabajando con las últimas tecnologías de la información desde la aparición de los GAFA (Google, Apple, Facebook y Amazon) formando parte de la revolución de las comunicaciones tal y como las conocemos hoy.
PUNTO 5. Un sector que puede seguir con su actividad al 100%. Acostumbrado a entregar valor en remoto y de forma deslocalizada a diario con sus clientes.
PUNTO 6. Un desarrollo continuo de aprendizaje que siga potenciando el talento de los más jóvenes para que mantengan viva la ilusión de crear, hacer y llenar nuestro sector de frescura y valentía.
¿Te animas?