TEA FM estrena la adaptación radiofónica de ‘Conversación con una Momia’

  • El relato de Edgar Allan Poe cuenta con las voces de miembros del Radioteatro de la emisora y la colaboración de Gorka Zumeta y Emma Rodero
  • Los ambientes sonoros que marcan los escenarios y una especial selección de música crean una narración que atrapa desde el principio

La Escuela de Radio TEA FM de Zaragoza, en su afán por impulsar el género de la ficción sonora en radio ha estrenado una adaptación del famoso cuento de Edgar Allan Poe Conversación con una Momia. Publicado originalmente en 1845, Poe nos traslada a una inesperada velada en la que un grupo de estudiosos se reúnen en torno a Allamistakeo, una momia a la que no le han sido extraídos los órganos internos como es costumbre en el antiguo Egipto. Mediante un experimento al estilo del doctor Frankenstein es devuelta a la vida.

Conversación con una momia es una alegoría al pasado, al presente y al futuro y su evidente interconexión. Esta versión radiofónica, cuenta con la instroducción de la periodista y profesora Emma Rodero, referencia mundial en materia de locución y comunicación verbal. La momia de Allamistakeo ha sido interpretada por Gorka Zumeta, formador y consultor con una amplísima trayectoria radiofónica en Cadena SER. Miguel Angel Lordán, Juan Flores, Miguel Deza, Manuel Barceló y Rafa Moyano ponen voz al resto de protagonistas.

En esta versión radiofónica, los ambientes sonoros creados por Chuse Fernandez marcan los escenarios; la casa del narrador que forma parte del grupo de investigadores, la sala donde examinan a la momia, las calles de la ciudad del este norteamericano en la que se ubica el cuento… Todo esto, unido a una música especialmente seleccionada, crea una narración radiofónica que trata de atrapar al oyente desde el principio.

Además, el humor profundamente desvalorizador que destila Poe en este cuento, capaz de hallar una especial delectación en destacar lo grotesco, con esa mueca un tanto siniestra personalizada en Allamistakeo, la momia, pasea por este radiodrama en el que las voces, las músicas y los efectos son protagonistas.

Este trabajo del Radioteatro de TEA FM cierra la temporada 2015 de ficción radiofónica en la Escuela de Radio, que sigue apostando de manera firme y constante por la recuperación del radiodrama como parte fundamental de los contenidos programáticos de la radio española del siglo XXI.

 

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.