TEA FM inicia su octava temporada con una firme apuesta por la comunicación transmedia, la difusión cultural y las nuevas tecnologías

  • La internacionalización va a estar presente en el proyecto radiofónico, que mantiene su oferta de formación, experimentación y creatividad
  • La emisora tendrá al director de la Bienal Internacional de Radio entre sus colaboradores y poner en marcha el programa ‘Innovatea’

La emisora TEA FM inicia su octava temporada de emisiones regulares con novedades, pero manteniendo el espíritu creativo, formativo y de difusión cultural con el que nació en 2008. Esta temporada viene marcada por la apuesta por la difusión de contenidos relacionados con las nuevas tecnologías y la innovación en los medios audiovisuales y en las narrativas transmedia, así como por la difusión internacional y su presencia en diferentes escenarios nacionales e internacionales.

TEA FM continuará elaborando Híbridos Sonoros, una forma diferente de entender la radio del siglo XXI, en la que las técnicas transmedia en red sirven para completar el mensaje radiofónico. También se potenciarán los programas en vivo con emisión directa en streaming, en formatos paralelos y complementarios a su emisión convencional, donde los oyentes son parte activa.

Este año se suman al proyecto nombres como el de Antonio Tenorio, escritor y divulgador mexicano y director de la Bienal Internacional de Radio, con píldoras radiofónicas dedicadas a las nuevas tendencias de consumo audiovisual en un espacio semanal titulado Digitamérica. En este mismo bloque se encajará Punto de Encuentro, píldoras de contenido divulgativo firmadas por diferentes profesionales de la comunicación y las nuevas tecnologías que salpicarán nuestra programación a lo largo de la semana.

Continuando la labor de investigación y experimentación radiofónica que desarrolla, TEA FM lanza #INNOVATEA, un programa quincenal realizado en colaboración con Natinnova en multiformato transmedia dedicado a nuevas tendencias audiovisuales y redes sociales, con versión radiofónica, netTV y encuentros en vivo con expertos y oyentes.

Otra de sus líneas de trabajo seguirá siendo la ficción radiofónica, con producciones del Radioteatro de TEA FM que adaptarán textos de Edgar Allan Poe o H.P. Lovecraft, entre otros, así como textos originales.

Además, TEA FM estará en presente en diferentes escenarios nacionales e internacionales, como RadicaldB en Zaragoza, SONODOC en Colombia o la clausura del III Congreso Internacional de Radioteatro en la sede de Buenos Aires. Asimismo, continuará la labor de difusión internacional con sus colaboraciones en redes sonoras como RADIA o Radio ONU y mantendrá su clara apuesta por la producción de piezas de ficción sonora, tanto en estudio como en directo con público activo.

En el ámbito formativo, la Escuela de Radio TEA FM pone en marcha nuevos cursos en el Centro de Tecnologías Avanzadas.

 

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.