Telefónica arrebata los derechos de LaLiga a Mediapro para las tres próximas temporadas

  • La teleco española ha adquirido los lotes principales de la subasta organizada por LaLiga
  • La operadora desembolsará 3.400 millones de euros por el contrato

Telefónica ha adquirido los principales paquetes de derechos de retransmisión de la Liga de fútbol para las tres próximas temporadas. La operadora le ha ganado la mano a Mediapro tras desembolsar 3.400 millones de euros por el que ya es el contrato televisivo más caro de la historia en el deporte español. Son 750 millones más que en la subasta anterior. De esta manera, Telefónica se hace con la emisión de los partidos de La Liga para el trienio 2019-2022

Según ha desvelado la patronal de los clubes, La Liga, la operadora ha adquirido los dos lotes principales para la emisión residencial de los encuentros de pago: el lote 4, que da derecho al conocido como el partidazo y que ya emite en la actualidad; y el 5, que permite la emisión de ocho partidos de Primera cada semana, en exclusiva. Hasta el año que viene estos ocho encuentros son propiedad de Mediapro y se emiten a través de su canal Bein LaLiga, que está incluido en la oferta de Movistar+ tras un acuerdo de Telefónica con la productora catalana.

Mediapro, por su parte, se ha hecho con el paquete de los bares y establecimientos públicos y resúmenes por unos 480 millones de euros. La parte mollar, los lotes de ocho encuentros cada jornada y el Partidazo, queda en manos de Telefónica tras abonar 2.940 millones de euros.

Pese al astronómico precio, la cantidad no alcanza lo previsto por la Liga, que esperaba ingresar 500 millones de euros más, si bien todavía tiene opción de recaudarlos con los lotes de Internet.

Sea como fuere, el desenlace de esta subasta deja a Telefónica en una situación privilegiada. Será la operadora “quien decida, diseña y desarrolle los contenidos”, ha precisado la compañía en un hecho relevante remitido a la CNMV el 25 de junio.

“La adjudicación se ha llevado a cabo a un precio idéntico (980 millones de euros) para cada una de las tres temporadas, lo que supone una ligera deflación sobre la última temporada del ciclo anterior”, apostilla el comunicado.

Tras esta adjudicación, todavía está pendiente de resolución la negociación en torno a la reventa de los derechos de la Champions, en manos de Mediapro, que se hizo con los mismos para las tres próximas temporadas, a un precio cercano a los 1.200 millones de euros, y que todavía no ha encontrado plataforma para su emisión a  partir de agosto de este año, aunque las negociaciones con los distintos operadores interesados todavía se mantienen. Aunque Telefónica ha sostenido que no piensa pujar con los precios que se manejan, medios como lainformacion.com aseguran que sí se presentará.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.