- La Dirección Global integra las áreas de Audiencias y Comunicación Corporativa y Estratégica para atender con más eficacia las necesidades de la compañía
- Este proyecto apuesta por una mayor presencia internacional con unidades de comunicación en Nueva York y Londres
La compañía Telefónica apuesta por su área de comunicación para atender con más eficacia las necesidades del la compañía. Mediante la creación de una Dirección General de Comunicación, la empresa se adaptará a sus necesidades, incrementará la presencia internacional y celebrará su centenario en 2024.
Este proyecto, liderado por Eva Fernández, se centrará en dos áreas de actuación: Audiencias y Comunicación Corporativa y Estratégica. La primera está liderada por Laura Sanz y se subdivide en Producto, Redes Sociales, el Servicio de Información Corporativa y Datos. Esta nueva línea se encargará de monitorizar el ecosistema digital relacionado con cualquiera de las marcas de la compañía.
Por otro lado, Francisco Álvarez se responsabilizará del área de Comunicación Corporativa y Estratégica. La primera sección de este departamento es Corporativo y Unidades de Negocio, donde se trabajarán desde las relaciones con presidencia hasta la comunicación financiera. Para trabajar la comunicación interna de la compañía se habilitará la sección Somos 100, liderada por Jesús Peñalba. Por otro lado, Lydia Loste se responsabilizará de la Fundación Telefónica.
Internacionalizar la compañía
El último área del área de Comunicación Corporativa y Estratégica es Países. Alejandro Kowalski se responsabilizará de la comunicación internacional para garantizar que Telefónica tenga una importante presencia en un mundo cada vez más globalizado.
Adicionalmente, y en dependencia directa de la directora global, reforzará la presencia en los epicentros mundiales de la información en Nueva York y Londres. Para ello, la Dirección Global de Comunicación pondrá en marcha sendas unidades en cada ciudad.