-
Ambas empresas sumarán talento y recursos para optimizar y ganar escala en su negocio de creación y distribución de contenidos y ser más competitivos en la industria internacional
-
El acuerdo de intenciones culminará con la creación de una compañía, participada al 50% por ambos grupos, que producirá y distribuirá series originales y películas para Movistar+ y Atresmedia
Telefónica y Atresmedia se unen para la creación de contenidos de ficción en español en todo el mundo. Las dos entidades han sellado un acuerdo de intenciones que culminará con la creación de una compañía, participada al 50% por ambos grupos. La nueva empresa producirá y distribuirá series originales y películas tanto para Movistar+ como para Atresmedia. Además, la alianza acordada -pendiente de aprobación por la Comisión delegada de Telefónica- dinamizará el sector audiovisual español. Se promoverán coproducciones con otras empresas y produciendo para terceros.
Telefónica y Atresmedia sumarán recursos para optimizar y ganar escala en su negocio de creación y distribución de contenidos de ficción en español. De esta forma, serán «más competitivos frente a los grandes players internacionales que continúan irrumpiendo en el marco de un sector globalizado», han señalado en un comunicado conjunto.
El nuevo proyecto, que apostará por la producción audiovisual en español y tiene entre sus objetivos promover coproducciones con otras empresas y producir para terceros, generará «un volumen importante de puestos de trabajo directos e indirectos», han informado.
Amplia experiencia en la producción audiovisual
Atresmedia cuenta con una amplia experiencia en la producción de series reconocidas algunas de ellas a nivel internacional como La casa de papel, Vis a Vis, El Tiempo Entre Costuras, Velvet, Gran Hotel, El internado, El Secreto de Puente Viejo y largometrajes de éxito como La isla mínima, Contratiempo, El Reino, Durante la tormenta o Palmeras en la nieve. En 2019, ha estrenado Padre no hay más que uno. Próximamente, llegarán a la cartelera las adaptaciones de El silencio de la ciudad blanca y Legado en los huesos.
Por su parte, Telefónica a través de Movistar+ ha lanzado 12 proyectos al año tales como La Peste de Alberto Rodríguez y Rafa Cobos; Mira lo que has hecho de Berto Romero; Vergüenza de Juan Cavestany y Álvaro Fernández Armero. Arde Madrid de Paco León y Vida Perfecta de Leticia Dolera han sido reconocidos por la industria nacional e internacional.
Asimismo, ha lanzado también proyectos de coproducción como Hierro, En el Corredor de la Muerte y El Embarcadero, un proyecto de Alex Pina y Esther Martínez Lobato. Asimismo, Movistar+ estrena la próxima semana su primera película original, Mientras dure la Guerra, de Alejandro Amenábar.