-
La sociedad de Radio Televisión Madrid ya poseía el 50% de la compañía
-
Alrededor del 60% de los ingresos publicitarios de la cadena autonómica derivaban de la actividad comercial de la firma adquirida
La Sociedad Anónima Radio Televisión Madrid se ha hecho con la totalidad de Multipark, la empresa encargada de comercializar los espacios publicitarios de la televisión, la radio e internet desde 2008, cuando rompieron lazos con Unidad Editorial. Telemadrid, que ya poseía el 50% del capital de la comercializadora, ha adquirido el resto de las participaciones, que estaban en poder de Boomerang TV, según informa Dircomfidencial. Las fuentes consultadas por el medio explican que la operación ha sido aprobada por el consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid y está pendiente la firma del contrato de compraventa, que se producirá en las próximas semanas.
La decisión de controlar el 100% de la comercializadora llevaba en la mente del equipo directivo de Telemadrid desde hace tiempo. Tal y como anunció su director general, José Pablo López, ante la Asamblea de Madrid en mayo del año pasado, el objetivo exclusivo era que “la Radio Televisión de Madrid gestione su publicidad directa o indirectamente pero sin socios”. Para ello, el directivo contemplaba dos alternativas: o bien adquirirla para transformarla en “una filial de Radio Televisión de Madrid al cien por cien”, o bien liquidarla para traspasar su plantilla a la cadena.
Finalmente se ha optado por la primera opción. Con esta adquisición tratarán de darle un impulso a las ventas publicitarias de Telemadrid ahora que los cambios efectuados por el nuevo equipo directivo empiezan a dar sus frutos. De hecho, la cadena confía en cerrar enero con una cuota de pantalla próxima al entorno del 5%, en el que sería el mejor dato mensual de los últimos cinco años.
Con este volumen de espectadores, Telemadrid estaría en condiciones de perseguir un aumento en su facturación publicitaria, que en 2017 alcanzó los 8,5 millones de euros, misma cifra que el año anterior. Alrededor del 60% de esta cantidad derivaba de la actividad comercial de Multipark, mientras que el 40% restante se logró a través de FORTA.
En definitiva, una vez formalizado el contrato los 14 empleados que trabajaban para la comercializadora pasarán a incorporarse al departamento comercial de Telemadrid, cuya labor no es en absoluto fácil. O al menos así lo ponía de manifiesto en el informe adjunto a su memoria, donde se destacaba que “Madrid es muy cosmopolita y diversa, lo que hace que nuestra competencia con las grandes cadenas sea mucho más abierta que en el caso de otras televisiones autonómicas”.