A iniciativa del Consejo Audiovisual de Andalucía (CAA), los prestadores audiovisuales andaluces se han unido para hacer frente común a la desinformación y a las fakes news. A resultas de la reunión, Canal Sur TV, Acutel, 7 TV, Sevilla y Betis TV han acordado participar en una campaña en otoño para la protección de los menores ante la difusión de bulos y noticias falsas en la red.
El objetivo de la iniciativa, que se enmarca dentro la labor de alfabetización mediática que lleva a cabo el CAA, es ayudar a los jóvenes y adultos con menores a su cargo a afrontar el problema de la desinformación y la manipulación.

Para ello, el CAA ha pedido la colaboración de los prestadores audiovisuales en la difusión de una campaña con la que esta institución continúa con su tarea de velar por la protección de los menores en el entorno digital.
El Consejo Audiovisual de Andalucía busca a través de un decálogo de recomendaciones dotar a los jóvenes, padres y educadores de las herramientas básicas para detectar bulos o noticias falsas, a la vez que se incide en la necesidad de actuar con sentido crítico y enseñar a los menores que no todo lo que se publica en la red es cierto.
Así, desde este organismo comenzará a difundir estas recomendaciones a través de las redes sociales durante este verano, como adelanto de la campaña en televisión que a través de pequeños anuncios se llevará a cabo coincidiendo con el inicio del curso escolar.
A la reunión asistieron la jefa de Informativos de Canal Sur TV, Esther Martín; la vicepresidenta de la Asociación de Operadores de Telecomunicaciones Locales de Andalucía (Acutel), Nuria López; el director de Informativos de 7TV Andalucía, Pedro García; el director de Comunicación y el productor ejecutivo del Sevilla FC TV; Jesús Gómez y Joaquín López respectivamente; y el redactor jefe de RTV Betis, Nacho González.
Asimismo, por parte del Consejo han estado en este encuentro de trabajo su presidente, Antonio Checa, y las consejeras Ana Millán y Pilar Távora.