Ya podemos decir que ha nacido en Murcia la primera agencia exclusivamente especializada en branding: B-brand. José María Nuño de la Rosa y Carlos Pou han decidido unir experiencia, conocimiento y esfuerzo para ayudar a instituciones y empresas a crear o fortalecer su marca mediante un extenso conjunto de acciones. Con el convencimiento de que “tener una marca de valor es la única opción de futuro”, los socios fundadores de B-brand encaran esta etapa como una evolución, “una nueva forma de plantear cada proyecto a través de la estrategia y la innovación creativa”.
¿A partir de qué premisas y con qué objetivos nace B-brand?
Hemos evolucionado para trabajar de otra forma más avanzada, más profesional con una metodología propia basada basada en la suma de análisis + estrategia + diseño para crear marcas vivas que generen emociones. Creemos que las marcas son como las personas. La personalidad de una marca está más cerca del territorio sensorial y emocional que el meramente visual.
¿Seríais capaces de elegir un trabajo que hayáis realizado durante vuestra carrera con el que podáis definiros a vosotros mismos?
Hemos construido muchas de las marcas más relevantes en la Región de Murcia. Nuestro estilo siempre ha sido buscar la síntesis formal y ello queda patente en nuestra trayectoria. Un buen diseñador está en continua evolución y aprendizaje de nuevas tendencias o disciplinas artísticas.

Vosotros sois los fundadores de la agencia, pero ¿qué otros profesionales están detrás del proyecto?
Algunos de nuestros compañeros de equipo actual son Pablo Almansa, fotógrafo y creativo audiovisual, David López, María Dobarro o Teresa Maldonado, expertos en branding venidos de diferentes puntos de la geografía española, así como Elena Expósito, interiorista y docente en interiores.
¿Cuál será el leitmotiv de todos los trabajos que se impulsen desde B-branding?
Crear, impulsar, dinamizar, construir experiencias emocionales…. todo lo que conlleva trabajar con una metodología propia del branding profesional.
Hoy día las marcas sufren un proceso de adaptación constante y requieren la conexión con el usuario y cumplir sus expectativas.Cumplir la promesa de marca es fundamental es fundamental para fidelizar al cliente. Las marcas más que nunca tienen ahora los medios a través de la gestión, el poder de establecer contacto directo con el usuario.
¿Qué puede hacer B-brand por un emprendedor que arranca su proyecto en tiempos de pandemia?
Es un buen momento para replantear cualquier negocio o empresa. Preparar las nuevas bases de construcción para un mercado más competitivo que nunca pero también lleno de oportunidades para cualquier empresa.
¿Y por el empresario que tiene una sólida experiencia pero necesita replantear su identidad?
Igual que nos ponemos en manos del mejor médico, abogado o arquitecto, un empresario debe comprender que recurrir a un equipo de expertos en diseño es fundamental. Todas las marcas necesitan una evolución y gestión de la mano de experimentados profesionales que determinen qué es lo que necesitan para llevar a su marca y negocio más lejos.
Hoy día un buen proyecto de branding puede potenciar una marca hasta terrenos hasta hace poco desconocidos. La experiencia de marca es un factor determinante que va a condicionar el futuro de ese producto o servicio. Estudiamos el comportamiento y necesidades de los usuarios para conectar directamente con ellos. Las marcas deben comprender a su usuario y esto en esto radica parte del éxito.
Dada vuestra experiencia, vuestra opinión es de especial interés, así que ¿cómo definiríais el futuro del sector del diseño?
El papel de diseño es relevante en la sociedad actual. Los diseñadores tienen el poder de cambiar la sociedad y la cultura. Hoy día ser diseñador es una profesión más compleja ya que abarca muchos conocimientos de diferentes areas como las creativas y técnicas propias de la disciplina, pero también los conocimientos de marketing y comunicación.