Teresa Jular: “DIP ayuda a ser más empático y visible en el ejercicio de nuestra profesión”

Desde 2010, DIP Murcia Asociación de Profesionales del Diseño y la Comunicación Publicitaria Región de Murcia, trabaja para ayudar a los profesionales relacionados con el diseño y con la comunicación publicitaria, a crecer y prosperar mediante alianzas con otros profesionales y el trabajo conjunto de entidades públicas y privadas. Para Teresa Jular, Presidenta de la Asociación, “todavía hay mucho desconocimiento del valor del diseño, que es clave cuando se pone al servicio de la innovación y la sostenibilidad, pensando en el usuario, un consumidor cada vez más consciente de su poder”

  • ¿Cuáles consideras que son las principales ventajas de pertenecer a una asociación?
  • Sobre todo es una: el encuentro con personas que te entienden plenamente sin que medien muchas palabras. Compartir la misma pasión por el trabajo, poner en común las dificultades para ejercerlo, esas ganas de hacer más, de comunicar mejor lo que aportamos y poder influir de manera más contundente en la mejora de nuestra sociedad…
    Y desde ahí, con el poder del colectivo, actuar para conseguir todo eso que deseas, para los demás y para ti.
  • ¿Cuáles son los objetivos que persigue DIP Murcia?
  • Ayudar a la prosperidad de las personas que ejercen en la Región de Murcia con perfiles profesionales (y también estudiantes) relacionados con el diseño y con la comunicación publicitaria, en todas sus especialidades. También debe representar a sus socios ante instituciones públicas y privadas, respondiendo a sus peticiones de información y colaboración, en actividades conjuntas, premios, informes, etc. Contribuir a unas buenas prácticas en el ejercicio de la profesión, en un doble sentido, el del contratante y el del contratado. Por último, es fundamental trabajar eficientemente en red, aliados con otras asociaciones y empresas, para ampliar nuestros conocimientos y amplificar nuestra influencia. Ya estamos participando activamente en la Red Nacional de Asociaciones de Diseño, READ, y, desde este año, en la europea, BEDA.
  • ¿Con qué obstáculos se encuentra la asociación para crecer?
  • Lo cierto es que vivimos en un contexto que no ayuda. Por un lado, de manera general, hay poca conciencia de la importancia de asociarse para fijar objetivos y metas de manera colectiva y trabajar de manera continua para alcanzarlos, desde la generosidad del voluntariado. Por otro, DIP es joven, nace en 2010, en un momento en el que las fórmulas tradicionales del asociacionismo profesional deben repensarse. Hay quien piensa ¿para qué asociarse pudiendo hacer un grupo en Facebook?  En tercer lugar, quizá lo más importante, podemos afirmar que todavía hay mucho desconocimiento del valor del diseño, que es clave cuando se pone al servicio de la innovación y la sostenibilidad, pensando en el usuario, un consumidor cada vez más consciente de su poder. Sobre la comunicación publicitaria añadiría que la sociedad tiene un concepto muy pobre y cargado de prejuicios, como el verla solo como un instrumento para la venta de cosas innecesarias. Todo esto ocurre aquí, en la Región de Murcia, y se repite en otros lugares.
  • ¿Cómo ha sido la vida hasta ahora de la asociación y cómo os gustaría evolucionar?
  • Primero tuvimos que encontrar nuestro lugar en el ecosistema de los creativos, sobre todo los más jóvenes, que al principio nos veían alejados de su realidad. Presentarnos a las instituciones y a la sociedad murciana ha sido una labor progresiva, a través de programar actividades abiertas, que han tenido bastante aceptación de público, y colaborando allí donde hemos sido requeridos. También hemos ido asumiendo responsabilidades cada vez más exigentes en el contexto nacional y, pronto, europeo.
  • ¿Qué necesitaría la asociación para poder alcanzar los objetivos deseados de una manera más sencilla?
  • Más gente participando activamente, nada más. Siendo unos pocos más en la Junta Directiva de DIP, estoy segura de que seríamos capaces de encontrar los apoyos materiales y relacionales que nos faltan para hacer sostenible esta asociación que tanto costó crear. DIP debería prepararse ahora para asumir la presidencia de READ, la red nacional, en 2019.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.