Teresa Jular presenta las Humanidades Digitales en las jornadas Futuros del Diseño

  • Jornadas organizadas por ADG-FAD con la colaboración del Museu del Disseny en Barcelona, los próximo días 21 y 22 de febrero
  • Teresa Jular se ha incorporado a la investigación en Humanidades, con las herramientas del design thinking y la ecoinformática

Teresa Jular,  empresaria y diseñadora de web y servicios con base tecnológica desde 1998 participa en las jornadas Futuros del Diseño. Nuevas prácticas y significados, organizadas por ADG-FAD con la colaboración del Museu del Disseny en Barcelona. Durante los próximo días 21 y 22 de febrero, se celebrará un encuentro que «pretende servir de lugar de reflexión sobre el futuro del diseño gráfico, un ámbito de práctica que, como otros campos del diseño, (especialmente desde los inicios del siglo XXI), se encuentra en un estado de redefinición de sus límites y categorías”, según sus organizadores.

La intención de ADG-FAD es saber y divulgar qué piensan los diseñadores gráficos sobre las transformaciones que está sufriendo su profesión así como conocer de primera mano proyectos alineados con las nuevas orientaciones que están surgiendo. El programa completo de la jornada se puede consultar en este enlace.

Teresa Jular se ha incorporado a la investigación en Humanidades, con las herramientas del design thinking y la ecoinformática, para codiseñar proyectos con los científicos desde el principio y aplicar una metodología proyectual interdisciplinar, centrada en la persona, informada en tiempo real, durante todo su desarrollo.

En el campo de las Humanidades Digitales han evolucionado las necesidades de los investigadores, que han de confrontar la crítica y edición de fuentes con nuevos enfoques teóricos surgidos en la postmodernidad. Conscientes de los recursos que reciben, casi siempre públicos, desean transferir sus conocimientos a la sociedad. En esa línea, se presentan una serie de proyectos (Creloc, Scripta Manent, HILAME, Libro Medieval Hispánico) en los que el diseño ha participado en equipos creados bajo un enfoque interdisciplinar, horizontal y colaborativo entre humanistas, diseñadores y desarrolladores informáticos, con la intención de construir una cultura de proyecto compartida, transparente y de diseño para una ciencia abierta.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.