teruel-cines-cataluña-madrid

Teruel se cuela en los cines de Cataluña, Comunidad de Madrid y Comunidad Valenciana

  • El área de Turismo de la DPT lanza una campaña de promoción de la provincia en once salas de exhibición, con la que busca generar impacto en los espectadores a través de las entradas que reciben.
  • La acción coincide con la puesta en marcha de otras iniciativas para potenciar el turismo de la nieve en colaboración con la Comarca Gúdar Javalambre

El área de Turismo de la Diputación de Teruel (DPT) ha lanzado una campaña de promoción de la provincia en varios cines de Cataluña, la Comunidad de Madrid y la Comunidad Valenciana, que busca generar impacto en los espectadores a través de las entradas que reciben. Esta acción coincide con la puesta en marcha de otras para potenciar el turismo de la nieve en colaboración con la Comarca Gúdar Javalambre.

En total, la campaña de Teruel distribuirá 366.790 tickets durante las fechas navideñas en once cines de Cataluña, Madrid y Comunidad Valenciana. En cada uno de ellos muestran el logotipo del área de Turismo de la DPT #SienteTeruel y una imagen distintiva de la campaña turística, así como los términos frescalor, tranquitenso, cosmopueblita y rapilento que la definen. También incluyen un código QR que dirige al vídeo de otoño invierno, donde se destacan recursos turísticos básicos en estas fechas como las pistas de esquí.

Los cines donde se lleva a cabo la campaña son los siguientes: Cinesa Manoteras, Yelmo Plenilunio, Yelmo Plaza Norte 2, Kinépolis Diversia y Cinesa La Moraleja, en Madrid; Cinesa Diagonal, en Barcelona; Kinépolis Paterna; Yelmo Vidanova Parc y Cinesa Bonaire, en Valencia; Cinesa La Salera, en Castellón, y Yelmo Parc Central, en Tarragona.

Campaña nacional

El diputado de Cultura y Turismo de la DPT, Diego Piñeiro, ha hecho hincapié en el trabajo realizado desde la institución provincial “para promocionar el territorio a nivel nacional y entre un público más asiduo a visitar la provincia, como es el valenciano, y otros que no lo son tanto, pero cada vez son más, como el madrileño y el catalán”, ha indicado antes de destacar la especialización de las promociones y los beneficios de hacerlas en colaboración con otras instituciones y asociaciones del territorio.

Piñeiro, que ha estado acompañado por el presidente de la Comarca Gúdar Javalambre, Ángel Gracia, y el presidente de la Asociación de Empresarios Turísticos Gúdar Javalambre, David Nadal, ha explicado que esta acción se suma a otras en distintos medios de comunicación que hacen especialmente referencia al turismo de nieve y buscan sumar esfuerzos con otra campaña impulsada por la institución comarcal en la Comunidad Valenciana.

“La nieve es uno de los polos de atracción más importantes en la época invernal, las pistas de esquí son dos tractores de impulso turístico, que atraen a muchos visitantes, y son los recursos que marcan la diferencia en la provincia y que debemos reforzar, con un impacto positivo más allá de la Comarca Gúdar Javalambre”, ha dicho el diputado de Turismo antes de señalar que la DPT ha reorientado los contenidos de contratos ya formalizados y firmado otros, especialmente en medios de comunicación dirigidos a Zaragoza capital y la Comunidad Valenciana, pero con presencia prácticamente nacional en otros.

Programas especiales

De este modo, a la emisión de spots, cuñas y menciones, también se ha sumado la participación en programas especiales. Así como emisiones en directo en radios y televisiones. Sin olvidar, como ha recordado Piñeiro, que la nieve “también ha estado presente en la campaña de promoción realizada en teatros, marquesinas y quioscos en la ciudad de Madrid durante todo el otoño”.

Además, como refuerzo, la página web del área de Turismo de la DPT muestra en su portada un enlace directo a Aramon. El objetivo es potenciar las pistas de Javalambre y Valdelinares y animar al visitante a esquiar en la provincia de Teruel.

La Comarca Gúdar Javalambre, por su parte, ha cambiado este año su modelo de promoción. «Un nuevo modelo que rompe con lo que venía siendo habitual”, según Ángel Gracia. En colaboración con la asociación turística comarcal, la institución ha diseñado una imagen atractiva que promocione la temporada de nieve. Y la ha situado en la parte trasera de varios autobuses de las ciudades de Valencia y Alicante.

Autobuses vinilados en la Comunidad Valenciana

“En Valencia, habrá dos autobuses que van a itinerar por el centro urbano durante tres semanas. Lo harán, aprovechando el periodo de rebajas, que genera más movimiento de personas. Y, con ello, más posibilidades de que la campaña tenga un impacto. Otros dos autobuses estarán en Alicante durante cuatro semanas. Y es que allí hay un público potencial que nos interesa atraer a la comarca y que podría dar unos índices de pernoctaciones más elevados”, ha detallado el Gracia. Estas acciones se coordinan con la asociación turística, que reforzará la promoción en redes sociales.

Además, en este próximo mes de enero se pone a disposición un pack promocional para potenciar el esquí entre semana. Con un precio de entre 49 a 59 euros, incluye alojamiento, forfait y alquiler de equipo. “Con este pack, los hosteleros y las pistas de esquí hacemos un esfuerzo”, ha dicho David Nadal. En este sentido, ha señalado que esta iniciativa es “ideal para el público turolense y para disfrutar de los días en los que no hay masificaciones en las pistas de esquí”.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
signos dph
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.

En Portada

Síguenos en Twitter

bloque-newsletter

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe en tu correo electrónico las noticias destacadas de Aragón

Quiénes Somos