- La empresa barbastrense de accesorios y componentes agrícolas Chavanel instala una silueta de tamaño real de Luis Planas en su stand de la Feria Agrícola y Ganadera de Zaragoza.
- El objetivo de esta campaña es que agricultores, ganaderos, distribuidores y profesionales del sector puedan mostrar sus inquietudes, aportar sus soluciones y enviar sus comentarios al titular de la cartera de Agricultura
Los agricultores llevan semanas protestando por la situación que vive el sector. Pero ahora, con ocasión de la celebración hasta el próximo 29 de febrero de la Feria Agrícola y Ganadera de Zaragoza, FIMA, van a tener la ocasión de expresar sus inquietudes y comentarios al ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas. Y es que la empresa de accesorios y componentes agrícolas Chavanel ha instalado una imagen a tamaño real del titular de Agricultura en su stand de la feria. Con el eslogan Ven a Chavanel y díselo al ministro, la compañía de Barbastro anima a los visitantes de FIMA a exponer sus ideas y posibles soluciones a la actual crisis que vive el mundo agrícola y ganadero.
Como explican desde Chavanel, el objetivo de esta campaña es que los agricultores, ganaderos, distribuidores y profesionales del sector puedan mostrar sus inquietudes, aportar sus soluciones y enviar sus comentarios sobre el medio rural. Todos los que quieran participar en esta iniciativa podrán grabar sus mensajes en video. Estas ideas se difundirán en redes sociales y también a través del canal de YouTube de la Chavanel.
Mensajes constructivos que aporten soluciones
Además, una vez finalizada FIMA, los comentarios recogidos en Díselo al ministro se enviarán a Luis Planas para que los pueda escuchar de forma personal. En cualquier caso, según recuerdan desde la compañía, deben ser mensajes constructivos, “evitando en todo caso los insultos y las descalificaciones personales”. Es más, los comentarios que no cumplan estos requisitos serán suprimidos.
“Esta iniciativa pretende ser un granito de arena para que los profesionales den a conocer las carencias y las posibles soluciones que ellos tienen para resolver el malestar del sector. También, ayudar a los responsables políticos a conocer de cerca las demandas de los trabajadores del mundo rural», ha explicado el gerente de la compañía, Conrado Chavanel. En este sentido, ha invitado a todos los asistentes a FIMA a que expresen sus opiniones. Y es que, en su opinión, “son los profesionales del sector los que mejor saben cuáles son las soluciones efectivas para tener un buen futuro”.