-
Turespaña resalta el turismo gastronómico en su Estrategia de Marketing Turístico y en sus campañas de publicidad
-
La paella es el plato más buscado por Internet en España y el cuarto a nivel mundial con más de 5,4 millones de consultas
El próximo día 20 de septiembre se celebra por primera vez el Día Mundial de la Paella, una iniciativa conjunta de instituciones, entidades y profesionales del sector de la gastronomía y el turismo para situar el icono gastronómico valenciano por excelencia como una referencia mundial; un día en el que la paella se convierta en principal protagonista en todas las mesas.
El director general de Turespaña, Héctor Gómez, destacó la importancia que ostenta “La paella como uno de los platos que mejor define la esencia de la cocina española y su vinculación con la dieta mediterránea”. Turespaña así lo entiende y resalta el turismo gastronómico en su Estrategia de Marketing Turístico y en sus campañas de publicidad. Héctor Gómez ha destacado que, en 2017, más de 9,1 millones de turistas internacionales visitaron España con motivos gastronómicos, lo que supuso un incremento del 17,81% y un gasto total de 10.989 millones de euros, un 25,64% más, según las estadísticas Frontur y Egatur.
Además, la paella es el plato más buscado en Internet en España y el cuarto a nivel mundial con más de 5,4 millones de consultas, según el Estudio Internacional de la Paella de Originalpaella.es y Escuela de Arroces y Paella Valenciana. Tal es su importancia que supera a diferentes platos consolidados mundialmente como los espaguetis, las hamburguesas, el cuscús o los sándwiches.
Durante toda la jornada del próximo 20 de septiembre, la ciudad de Valencia festeja el Día Mundial de la Paella con diferentes actividades que tendrán lugar a lo largo de todo el día en la plaza del Ayuntamiento. Desde esta emblemática localización de la capital del Turia, se realizará una declaración institucional sobre la universalización de la paella y se celebrará un espectáculo de showcooking de nueve paellas diferentes, llegadas de diferentes puntos geográficos de Valencia, Alicante y Castellón. Por la tarde, se amenizará la jornada con música en directo y diversas animaciones audiovisuales.
La iniciativa gastronómica ha contado con la participación de diferentes instituciones públicas y privadas, entidades y profesionales del sector. Así, se ha sumado el Ayuntamiento de València, la Agència Valenciana de Turisme, la Federación Empresarial de Hostelería de València (FEHV), D.O. Arroz de València, Wikipaella, Concurso Internacional de Paella Valenciana de Sueca, Club de Jefes de Cocina y Paella Today. Asimismo, se han sumado a la iniciativa distintas entidades vinculadas al turismo y la gastronomía como Turespaña Saborea España y la Federación Española de Hostelería, además de Dacsa Amstel, Garcima, Carmencita y Artika.