El despacho del fundador de ABC, "Blanco y Negro" ya luce en la sede del rotativo sevillano en La Cartuja. Ha fielmente traslada desde Madrid.

Torcuato Luca de Tena vuelve a su Ítaca

Nunca llegó a irse de Sevilla, tan solo se fue a Madrid. Torcuato Luca de Tena puso allí despacho, donde vio cumplidos sus sueños editoriales de periódicos y revistas. Pero siempre anduvo instalado en un eterno retorno cuyo viaje a su Ítaca, su paraíso de Sevilla, ha tornado a fin.

Con éxito, gracias a la instalación definitiva de su despacho primitivo, atemporal, en la sede de ABC Sevilla en La Cartuja. Además, al lado de la redacción, donde seguro le hubiese gustado estar a este ilustre y noble sevillano, que dejó dictado para su esquela, en ABC, una sola definición: «Periodista».

Una manera de cerrar el circulo que no pudo resultar en vida. Falleció con el anhelo, a modo de sueño truncado, la pena, de fundar ABC de Sevilla por apenas seis meses. Pero ahora, casi 100 años después ha vuelto, esta vez para quedarse.

Mobiliario, cuadros, dibujos, su antigua máquina de escribir (de doble autopista: para letras y números) … y cómo no su confesionario donde puso en práctica y plática todo su ideario liberal, independiente y monárquico. Las bases de su herencia política y las líneas maestras dónde desarrolló el espectro editorial de ABC.

Un auténtico santuario del periodismo de manera noble para un editor de noble madera. Transportado en el tiempo, y colocado pieza a pieza para conseguir un resultado realmente de impresión.

La puerta ya es una declaración de principios. Con alusiones a «Blanco y Negro», su segunda obra magna tras ABC, en el mismo pomo. Pero no solo es un guiño. Las célebres iniciales se multiplican en el interior como queriendo por una parte, aludir al orgullo y satisfacción, pero también como recordatorio de la responsabilidad en cada número. Una vez dentro encontramos bienes muebles como su mesa de trabajo, obra gráfica, ejemplares históricos o la escultura de Alfonso XIII obra de Mariano Benlliure.

Un espacio de recato, reflexión, análisis y con gran poder de atracción para una buena conversación. La antesala, primera plana, de un periódico que es leyenda de los medios de comunicación de España, segundero de su historia bajo la óptica liberal.

Pero también donde comenzó a respetarse a la profesión periodística. También desde ese despacho se tomaron decisiones que marcaron el futuro de las condiciones laborales de los profesionales.

Y es digno decir que en esas cuatros paredes, hoy sito en la sede de ABC Sevilla, se adoptó la jornada de 8 horas y se determinó dias de descanso para los periodistas. Se determinó sufragar, aparte del sueldo, los gastos médicos y de farmacia. Había vacaciones pagadas y la jubilación se estableció a los 65 años.

Hoy día la Fundación Luca de Tena, no solo alberga el premio periodístico más prestigioso, sino que se creó como internado para huérfano de periodistas. Sigue ayudando a los compañeros y compañeras que lo están pasando mal. Igualmente, su Laboratorio de Periodismo es una auténtica suerte para investigadores y amantes del estudio de la comunicación.

Y todo ello se fraguó hacer más de un siglo, en un despacho, que hoy es memoria viva en la sede de ABC de Sevilla.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.