-
La marca valenciana de bebeida energética pasa a formar parte de los eSports de la mano de ECORP, una apuesta por el sector del deporte electrónico
-
Los eSports arrasan cada vez más entre el público juvenil y cada año se crean nuevos campeonatos internacionales que mueven a miles de aficionados
Toro Loco, marca valenciana de bebida energética patrocina junto a The Indian Face, empresa madrileña especializada en moda casual inspirada en los deportes de aventura, el primer equipo profesional femenino de gamers español. Ambas compañías se adentran en los eSports de la mano de ECORP, una apuesta por el sector del deporte electrónico que apoya a equipos profesionales en hasta 10 títulos diferentes.
“Estamos encantados de pertenecer a este gran proyecto, que sabemos que va a tener muchos éxitos con su innovador plan deportivo. Agradecemos el acuerdo alcanzado y estamos dispuestos a entre todos crear un gran proyecto único e innovador que apoye a los gamers”, asevera Juanjo Rocati, director general de Toro Loco.
«Estamos encantados de que empresas no endémicas como Toro Loco y The Indian Face apuesten por nuestro club, compartimos valores y objetivos, por eso estamos seguros de que juntos lograremos muchos éxitos», afirma Iván Pla Vidal, CEO de ECORP.
Los eSports arrasan cada vez más entre el público juvenil y cada año podemos encontrar nuevos campeonatos internacionales que mueven a miles de aficionados. Toro Loco se adentró hace años en el mundo de los gamers y se ha convertido en una marca referente para los equipos por su implicación en el sector. El equipo de marketing de la compañía “decidimos iniciar un nuevo proyecto de la mano del equipo ECORP, un proyecto único que en todos sus sentidos va a ser innovador. Apostamos por la creación de contenido para que la marca tengan un espacio amplio para presentar sus productos”, explica el responsable de marketing de Toro Loco.
Ha sido el Ayuntamiento de Petrer, localidad de Alicante, quien ha apostado por este proyecto apoyando esta nueva disciplina de deportes electrónicos a través de ECORP. Esto convierte al municipio en ser el primero de su provincia en contar con un equipo de eSports propio y el primero de España en tener un equipo femenino.