Trading Forex: ¿cómo manejar el apalancamiento?

Pese a que el apalancamiento es presentado la mayoría de las veces como el responsable de las pérdidas de los traders principiantes, lo cierto es que es una herramienta muy útil porque permite multiplicar por diez los beneficios. Para evitar disgustos, la clave está en controlar el apalancamiento para convertirlo en un aliado y no en un enemigo.

Antes de comenzar a explicar qué es apalancamiento y cómo utilizarlo a nuestro favor es importante aclarar qué es trading en Forex. Trading -o cambio- se resume básicamente en el intercambio de productos financieros en un mercado. El Forex -abreviatura de Foreign Exchange- es el mercado donde se intercambian unas divisas por otras.

¿Qué es el efecto apalancamiento? El apalancamiento en el mercado de valores es una herramienta que permite al trader aumentar su capacidad de inversión mediante la movilización de sólo una parte de su capital total. Es decir, permite al inversor que no necesite un capital muy abultado para comenzar a operar sino que puede hacerlo con un porcentaje mínimo que se denomina margen.

¿Cómo funciona? Pongamos una posición de 100.000 euros, si tu nivel de apalancamiento es de 1:20, el margen que necesitas para abrirla es de 5.000 euros (cantidad 20 veces inferior al total). Por tanto, se trata de una ventaja innegable y, aunque es posible invertir sin apalancamiento, muchos traders prefieren elevar el riesgo para multiplicar sus ganancias.

Forex

Instrumentos financieros con apalancamiento

El trading con apalancamiento se practica en muchos mercados, como Forex, materias primas, índices o bonos. El apalancamiento de Forex, por ejemplo, puede llegar a 1:500 dependiendo de la experiencia del trader.

En el caso de los inversores minoristas ESMA, el regulador europeo, estableció los siguientes márgenes de apalancamiento:

  • 30:1 de apalancamiento de los pares de divisas principales (margen 3, 33 %)
  • 20:1 de apalancamiento en los índices principales (margen 5 %)
  • 10:1 de apalancamiento de materias primas, excluyendo oro (margen 10 %)
  • 5:1 de apalancamiento en acciones (margen 20 %)

El Forex es un mercado altamente apalancado. Para operar se intercambian lotes. Si un lote Forex tiene un valor de 100.000 unidades monetarias, por ejemplo 100.000 euros, el trader minorista usa mini lotes o micro lotes u operaciones apalancadas.

Para entender completamente el apalancamiento de Forex, tomaremos el siguiente ejemplo. Con 100 euros en su cuenta, un inversor no puede comprar un lote de Forex completo. Sin embargo, si decide utilizar un apalancamiento de 1:50, puede tomar posiciones con un valor total de 5.000 euros, 50 veces el valor de su capital. El apalancamiento máximo varía dependiendo del bróker.

¿Qué apalancamiento elegir?

Si bien es fácil entender cómo usar el apalancamiento en el mercado de valores para aumentar las ganancias, es más difícil determinar qué apalancamiento elegir. El mejor apalancamiento siempre dependerá de la estrategia de trading que elijamos teniendo en cuenta que cuanto más larga sea la posición, menor será el apalancamiento.

Por lo general, un trader de posición suele comenzar en 1:5 y sube a aproximadamente 1:20. Sin embargo, con trading scalping lo habitual es empezar con un apalancamiento de 1:50 y puede llegar a 1:500.

Para limitar los riesgos, los más recomendable es practicar, antes de invertir dinero real, con una cuenta de demostración gratuita como la que ofrecen la mayoría de brókers. Con una cuenta demo podremos operar en condiciones reales del mercado pero con capital ficticio, por lo que sin correr ningún riesgo.

Conclusión

Para concluir, es importante insistir en que el apalancamiento tiene una doble naturaleza. Por un lado, es una gran herramienta que permite al trader invertir sin tener que inmovilizar todo su capital. Sin embargo, al igual que esto supone multiplicar los beneficios, también puede aumentar las pérdidas, que se calculan sobre el valor total de la posición y no sobre el margen. Por este motivo, es esencial no invertir nunca más de lo que podemos perder.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.