-
La DPZ ocupa el puesto 37 con una puntuación de 70,6 y la DPT cierra la clasificación con sólo 17,5 puntos
-
Este índice mide y divulga el nivel de transparencia informativa de 45 diputaciones provinciales, basándose en el análisis de 80 indicadores que estudian seis variables
Transparencia Internacional ha dado un sobresaliente a la Diputación Provincial de Huesca (DPH) y se posiciona como la más transparente de Aragón y una de las más transparentes del país. Así se desprende de los resultados del Indice de Transparencia de las Diputaciones (INDIP) 2015, en el que la DPH obtiene una puntuación de 93,1 sobre 100; la Diputación Provincial de Zaragoza, de 70,6 puntos sobre 100, y la Diputación Provincial de Teruel, 17,5 puntos (la peor nota del conjunto de estas instituciones).
Este índice constituye una herramienta para medir y divulgar el nivel de transparencia informativa de 45 diputaciones provinciales, basándose en el análisis de 80 indicadores que estudian seis variables: la información sobre la diputación, las relaciones con los ciudadanos y con la sociedad, la transparencia económico-financiera, la transparencia en la contratación de los servicios, la transparencia en materia de servicios y apoyo a los municipios y los indicadores de la nueva Ley de Transparencia.
La mayoría de las diputaciones han aprobado, aunque algunas como Almería o Soria, por los pelos. Sólo tres han suspendido: Ávila, Cuenca y Teruel. En el otro extremo están Huelva, Palencia, Tarragona, Valladolid y Vizcaya, que han obtenido la máxima calificación.
La puntuación media ha aumentado respecto a la última edición de este informe, realizada en el año 2013, pasando de 69,9 puntos sobre 100 a los 81,7 puntos de media en el actual informe.