-
Los aspirantes son David Gascón, en la categoría de Ingeniería, Tecnología e Innovación; Isabel Guerrero, en Moda y Cosmética, y Rubén Petursa y Javier Yzuel, en la de Gastronomía
-
Los diez ganadores protagonizarán una campaña de exterior internacional de Clear Channel
El talento español ya tiene finalistas. Cuatro aragoneses han entrado en la lista de los 50 candidatos que aspiran a convertirse en uno de los diez rostros que representen el talento español por el mundo. El ingeniero David Gascón, la perfumista zaragozana Isabel Guerrero y los cocineros oscenses Rubén Petursa y Javier Yzuel son los representantes de la comunidad que esperan ser reconocidos por Marca España como embajadores del talento español.
La lista de finalistas está formada por las cinco candidaturas que han obtenido más votos en las diez categorías con las que contaba la iniciativa Hechos de Talento, puesta en marcha por la Escuela de Negocios Esic y Clear Channel con el objetivo de dar visibilidad a aquellas personas que contribuyen a mejorar la reputación, el desarrollo y la imagen del país dentro y fuera de sus fronteras. Estas 50 personas se someterán ahora a la valoración de un jurado, compuesto por el alto comisionado de la Marca España, que será quien elija a los diez embajadores del talento español, que protagonizarán una campaña publicitaria mundial en su defensa.
En este contexto, y a la espera de la decisión del jurado, la aspirante zaragozana Isabel Guerrero se define como “nariz emprendedora y química cosmética”. Es la primera creadora en haber presentado una fragancia inédita, como obra de arte, en un museo de arte contemporáneo. Es miembro de la Sociedad Francesa de Perfumistas y, desde 2007, es pionera en España en el desarrollo de la cultura olfativa, con proyectos de educación, consultoría, investigación, desarrollo de producto y creación artística.
David Gascón es cofundador y CTO de Libelium, donde, en la actualidad, dirige a 35 ingenieros. La empresa diseña smarts sensors, que permiten captar información del medio y reenviarla a Internet en tiempo real, permitiendo lo que se denomina el Internet de las Cosas. Además, ha desarrollado una plataforma biométrica para la monitorización de pacientes en países en vía de desarrollo. Entre sus proyectos destacan también las redes de sensores para el control de incendios forestales, colocando mini sensores en los árboles o el primer sensor español de radiación solar desarrollado e integrado en un satélite (proyecto coliderado por la NASA).
Por su parte, el oscense Rubén Petursa es jefe de cocina en el restaurante La Cucharilla del Hotel Mas Monzón, en Monzón (Huesca). Con 17 años trabajó en el restaurante Lasarte de Martín Berasategui. En la actualidad, colabora con un proyecto con la empresa Aloe Vera Las Coronas, de Carmona (Sevilla), para demostrar el uso culinario de esta planta en la gastronomía. También ha comercializado junto con Mermeladas El Ababol, una mermelada de tomate rosa con albahaca y junto al Molino de Olivas de Bolea ha creado y comercializado un aceite de oliva virgen con aroma de albahaca.
Javier Yzuel es el creador del huevo frito congelado. Este joven empresario originario de Sariñena, vinculado a la hostelería por tradición familiar, es el creador de la patente de este hallazgo. Javier se formó en la Escuela Superior de Hostelería de Aragón y ha consolidado su experiencia tanto dentro como fuera de España. Si pasáis por Vitoria-Gasteiz, podéis probar sus platos en Soufflé. Ambos sitios cuentan con premios en certámenes gastronómicos. Yzuel es además el conductor de un programa semanal de cocina en VTV Televisión.