-
Analizamos los perfiles en la red social de los principales aspirantes a la presidencia de la Junta: Alfonso Fernández Mañueco, Luis Tudanca, Pablo Fernández y Francisco Igea.
-
Los cuatro han ganado seguidores desde el comienzo de la campaña electoral y tiran de vídeos, fotografías y Stories para hacer llegar sus mensajes en su recorrido por la comunidad.
Acompañados de animales, en fábricas, en el campo, en las ciudades, en los pueblos… Con deportistas, con periodistas, con sanitarios… Son muchos los escenarios y los seguidores de los candidatos a presidir la Junta de Castilla y Léon, y así lo hemos podido ver en sus redes sociales. Y es que, desde que diera comienzo la campaña electoral el pasado 10 de mayo, su actividad ha estado protagonizada por multitud de visitas por todo el territorio castellano y leonés. Un aumento de actividad que también se ha visto reflejado sobre todo en Instagram.
Desde que se diera el pistoletazo de salida a la campaña, los perfiles de cuatro de los principales candidatos han aumentado el número de publicaciones para dejar constancia de cada uno de sus movimientos y eso, además, se ha traducido en un mayor número de seguidores para cada uno de ellos.
Y, aunque Instagram no es la red en la que cuentan con más seguidores, sí hacen un uso continuado de ella, posiblemente, porque saben (por ellos mismos o a través de sus asesores de comunicación) el impacto que generan las imágenes, los vídeos, los ‘instantes’ y el aquí y ahora que proporciona una red social como Instagram.
Veamos uno a uno.
Alfonso Fernández Mañueco (@alferma11) cuenta actualmente con 1618 seguidores, casi 80 más que antes de que comenzara la campaña. Desde ese día ha registrado 16 publicaciones nuevas, muchas de ellas múltiples, con hasta 9 fotografías a la vez. Un vídeo de apoyo de Mariano Rajoy o una fotografía del hasta ahora presidente, Juan Vicente Herrera destacan junto a un vídeo propio desde un atril que sirvió como apertura de la campaña del candidato popular.
Eso sí, los mensajes electorales ya llegaban antes de que diera comienzo, oficialmente, la campaña. Los Stories de Instagram han servido (y sirven) a Mañueco para hacerse oír, para ¿tantear? a sus followers con los ‘medidores’ que ofrece la red social, y para hacer promesas electorales. Toda una declaración de intenciones que se sale del típico programa electoral y se convierte en protagonista en las redes sociales.
Luis Tudanca (@luis_tudanca) tampoco se queda atrás en Instagram y, como su rival del PP, desde que comenzó la campaña ha ganado seguidores, 61 exactamente. Tudanca cuenta actualmente 1341 followers a los que mandó un mensaje el 10 de mayo en el que, mirando a cámara y en un plano cercano, hacía un llamamiento a sus votantes para unas elecciones «decisivas» en la comunidad.
Hasta ahora ha mostrado su recorrido por el territorio castellano y leonés y ha compartido un total de 19 publicaciones, algunas de ellas también múltiples, en la que él es protagonista y donde hubo hueco también para un homenaje al recientemente fallecido Alfredo Pérez Rubalcaba.
De Stories ha tirado también, y tira, el socialista invitando a los afines a sus ideas a acudir a los actos que celebra por cada ciudad o pueblo que visita. Asimismo, ha compartido las publicaciones de otros que se han hecho eco de sus visitas tirando de fotografías de los eventos, menciones y hagstags.
Tudanca es, sin duda, otro de los políticos que usa las redes sociales para hacer que la campaña llegue a un mayor número de personas a través del impacto que suponen las fotografías y los vídeos en la red.
Pablo Fernández (@pablo.fernandezsantos.3) es otro de los políticos activos en Instagram y, como sus contrincantes, ha aumentado el ritmo de publicaciones (18 nuevas) desde el inicio de la campaña y eso, también en su caso, le ha reportado un crecimiento en su lista de seguidores; un total de 34 nuevos hasta situarse en 1133. Fernández no tiró de vídeo para dar la ‘bienvenida’ a la campaña sino que lo hizo con la mítica foto de la pegada de carteles, en su caso, desde León. Entre el resto de publicaciones podemos ver vídeos explicativos de los actos de campaña y fotografías múltiples entre las que destaca la que está acompañado por su líder, Pablo Iglesias; ha estado, además rodeado de periodistas, un colectivo por el que dice luchará por ser uno de los sectores que «sufre como pocos la precariedad laboral».
Respecto a los Stories, el candidato de Podemos en Castilla y León hace uso de ellos para lanzar mensajes directos que resumen o comunican el motivo de sus actos electorales como el medio rural o la sanidad. No es muy dado a utilizar los hagstag o etiquetas pero sí apoya los mensajes con fotografías en las que aparece acompañando a los protagonistas de cada momento.
Por último, pero no por ello menos presente en Instagram, Francisco Igea (@franciscoigea). El candidato de Ciudadanos ha ganado 63 followers en algo más de 10 días y cuenta con 1441 seguidores. Igea, como Pablo Fernández, dijo hola a la campaña con una imagen de la pegada de carteles y no con un vídeo. Desde entonces ha hecho 20 publicaciones nuevas en las que, como sus contrarios, ha colgado vídeos e imágenes múltiples. En ellos, ha dado protagonismo (como el resto) a su líder a nivel nacional, en este caso Albert Rivera. Asimismo ha tirado de imágenes por la comunidad y ha hecho protagonistas a los miembros de su equipo alabando su trabajo.
No tan activo en el mundo de los Stories es el líder del partido naranja. Francisco Igea ha preferido los vídeos publicados directamente en su perfil algo que, por otro lado, también hacen sus oponentes.
Ahora, y a solo unos días de la cita (de nuevo) con las urnas, los candidatos siguen dándolo todo en la carretera, móvil en mano; desde cada lugar que visitan y aprovechando cada mega para llegar a todos y cada uno de los votantes que harán que uno de ellos sea el próximo presidente de la Junta de Castilla y León.