Turismo, Alimentación y Tecnología son los sectores que más invierten en digital

  • Las Organizaciones Políticas y el sector del Vino y Licores son las áreas que que menos han invertido en los medios online, según datos de Sortlist
  • Estrategia Digital y Publicidad copan los proyectos de mayor envergadura económica y concentran el 32% de la inversión total realizada

La era digital constituye un universo de posibilidades, la enorme repercusión de los canales digitales y su potencialidad para hacer llegar los mensajes a millones de usuarios ha hecho que se dispare la inversión publicitaria y de estrategias digitales en todos los sectores. Así, de acuerdo con los datos manejados por Sortlist -una plataforma digital que pone en contacto a agencias de comunicación, publicidad y relaciones públicas con empresas que buscan servicios digitales y de comunicación-, Turismo, Alimentación y Tecnología son los sectores que más invierten en digital en España.

“En plena era de la digitalización, son muchos los proyectos que quieren aprovechar las oportunidades que brindan todos los canales de comunicación para hacer llegar el mensaje a su público”, comenta Macarena Vayá, directora general de Sortlist España. “La mayor parte de las propuestas que recibimos demandan planes de comunicación o de publicidad integrados, las empresas ahora prefieren trazar una estrategia completa que incluya redes sociales, posicionamiento, mensajes, en definitiva, velar por la imagen de la marca y cuidar su reputación”, añade.

Según los datos facilitados por Sortlist, Turismo, Alimentación y Tecnología son los sectores con más inversión digital, en su conjunto acumulan el 25% de la inversión digital en España. En cuanto a los servicios más demandados, Estrategia Digital (planificación por canales, contenidos, posicionamiento, medición…) y Publicidad copan los proyectos de mayor envergadura económica, un 32% de la inversión total realizada.

Por el contrario, las organizaciones políticas y el sector del vino y los licores apenas han realizado inversión en España en el último año. Además, desde Sortlist señalan la fotografía y los proyectos en 3D (animación, diseño, impresión…) como los servicios menos demandados.

Sortlist, destaca varias diferencias entre España y el resto de los países en cuanto a inversión digital. “La Hostelería o la Alimentación son motores de la economía española, esto justifica la gran inversión digital que hacen las empresas de estos sectores”, indica Macarena Vayá.

A nivel global, en los últimos tres meses, el valor de las campañas atribuidas en concursos de agencias a través de Sortlist supera los 127 millones de euros. Energía (con 5 millones y el 8% de la inversión), Educación (con 4 millones y el 6% de la inversión) y Retail (con 3 millones y el 5%) lideran los proyectos con mayor inversión. En este contexto, según explican en Sortlist, Publicidad, Relaciones Públicas, Marca y Posicionamiento encabezan las inversiones más costosas y más demandadas, un 45% del total de proyectos gestionados.

Asimismo, de este estudio de Sortlist se pueden extraer más conclusiones relevantes, como que las organizaciones políticas y la industria tabacalera se configuran como los sectores que menos inversión digital realizaron en el último año. Además, a nivel global se percibe una baja inversión en un sector en pleno auge como el gaming, así como la falta de interés por desarrollar herramientas de 3D.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.