logo-turismo

Turismo de Aragón renueva su logomarca para darle contenido promocional y turístico

  • ‘En tierra de dragones’, de Luis Peralta, es una imagen versátil y moderna que va más allá de dar nombre a la empresa Turismo de Aragón
  • El nuevo logo muestra el dragón, como símbolo identificable, la palabra Aragón se resalta como marca y se incluyen las barras de la bandera

Turismo de Aragón ha renovado su imagen que servirá, además de para identificar a la empresa pública, para ser símbolo y marca turística. El trabajo elegido lleva por título En tierra de dragones y es obra de Luis Peralta. Durante la presentación de la nueva logomarca, el consejero de Vertebración del Territorio, Movilidad y Vivienda del Gobierno de Aragón, José Luis Soro, ha señalado que “se ha buscado dar contenido a una marca que se visualiza en todas los actos de promoción turística, una imagen que se identifique con Aragón y sea reconocible”.

La elección de la imagen se ha realizado tras estudiar las 48 propuestas presentadas al concurso dotado con 3.000 euros. En las bases del concurso se especificaba que debería aparecer la figura del dragón, símbolo de Aragón, y las cuatro barras sobre fondo amarillo, en representación de la bandera.

Soro ha recordado que, hasta ahora, el logo de Turismo de Aragón consistía en su nombre acompañado de una adaptación de las barras de Aragón corporativas en tonos naranjas, una mera representación gráfica de la empresa pública. En este sentido ha comentado que “queríamos una imagen fácilmente identificable, con proyección exterior, que fuera comercial desde el punto de vista del diseño, versátil en su uso y funcional” y ha remarcado que debía ser “diferenciadora, que tuviera una personalidad propia y diferente a otras marcas”.

Para Soro, la logomarca elegida representa la identidad, la fuerza y el potencial de Aragón, «y va a ser una buena compañera de viaje en nuestras campañas y actos para contribuir al impulso de Aragón como destino turístico de excelencia y de referencia”.

Un dragón como símbolo identificable

Por su parte, el director gerente de Turismo de Aragón, Jorge Marqueta, ha recordado que Aragón está representado a través de los dragones en muchos lugares, pero ha aclarado que “no se necesita un símbolo medieval, sino un dragón moderno que pueda situarse como marca en un mercado turístico internacional”. Ha añadido que el dragón es dinámico, es identificable con Aragón y es fácil para aplicarlo a productos de mercadotecnia para las labores de promoción turística.

El autor del logotipo, Luis Peralta, ha destacado que, al margen de las bases, realizó un análisis para conocer qué motivaciones comparten los turistas que visitan Aragón y entendió que los turistas cuentan con innumerables motivos y muy diferentes por los que se sienten atraídos. En este sentido, era necesario que la imagen fuese un símbolo que represente en general a Aragón. Un elemento común y, la figura del dragón, cumplía con este objetivo. Peralta ha señalado que el cambio de nombre, dando importancia a la palabra Aragón, implica también la creación de marca, “para que cuando pase el tiempo y los turistas recuerden lo bien que estuvieron, recuerden que fue en Aragón”.

Asimismo, ha destacado que el dragón es una representación de la cimera real de Pedro IV modernizada y retocada para que el ala sea la A de Aragón. El ala recuerda a las montañas de los Pirineos. A la vez, las barras de Aragón simbolizan los meandros del valle del Ebro y acaba en la meseta, en la cabeza del dragón, que simboliza las comarcas turolenses.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.