-
Las instituciones gallegas se alían con Renfe para poner en marcha una serie de rutas en trenes turísticos.
-
Galicia a todo Tren es un programa desarrollado por Renfe, Turismo de Galicia y el Instituto Ourensán de Desenvolvemento Económico (Inorde) para la promoción del turismo en la Comunidad Autónoma.
En los últimos años, los turistas han podido disfrutar de circuitos termales, rutas del vino por las denominaciones de origen, o ruta de los faros como principal atractivo de este programa turístico. Desde 2016 se puso en práctica el tren del peregrino, con la ruta del camino norte a Santiago y este año se presenta la ruta del camino portugués con origen desde Madrid.
Las primeras salidas del Tren del Peregrino con destino a Santiago de Compostela, se han programado los días 3, 10, 17 y 24 de agosto. Este programa alterna viaje y hotel en tren, con rutas a pie y traslados en autobús atravesando poblaciones como Tui, O Porriño, Mos, Redondela, Arcade, San Amaro, Villagarcía de Arousa, Cambados, O Grove, Caldas de Rei, Valga, Padrón o Teo, todas ellas forman la ruta del Camino portugués.
Los peregrinos que lo deseen podrán recorrer en tres etapas los 100 kilómetros a pie necesarios para conseguir la Compostela, que certifica haber realizado el Camino de Santiago. También habrá espacio para aquellos que se muevan en bicicleta, con un máximo de diez bicicletas por cada tren.
Desde la estación en la que el tren se haya detenido hasta el lugar donde se inicia la etapa, la organización tiene previsto trasladar a los viajeros en autobús, que acompañará el viaje para los desplazamientos que sean necesarios.
La oferta de Renfe para los peregrinos-turistas, incluye el alojamiento en una cabina de Gran Clase con baño completo, desayunos y dos cenas que se sirven a bordo en los vagones destinados a cafetería y restaurante.
La venta de billetes para estas cuatro salidas, de cuatro días y cinco noches de duración, ha sido ya iniciada en Renfe.