- Yaiza Castilla explica en comisión parlamentaria que este año se emplearán 25,4 millones de euros para llevar a cabo diferentes campañas promocionales.
La Consejería de Turismo, Industria y Comercio del Gobierno de Canarias, a través de la empresa pública Turismo de Islas Canarias, destinará este año 25,4 millones de euros a diferentes acciones promocionales, lo que supone un 27% más que en el anterior ejercicio, cuando esta cantidad fue de 19,9 millones de euros. Así lo explicó esta mañana en comisión parlamentaria la consejera de Turismo, Yaiza Castilla. Además, resaltó que se hará hincapié en la captación de los segmentos turísticos de larga estancia. Aseguró, a su vez, que se reforzará la apuesta por el turismo interior.
“Para 2022, Turismo de Islas Canarias cuenta con un ambicioso plan de actuación valorado en 60,2 millones y dividido en cuatro áreas estratégicas. Una de las cuales es la generación de demanda a través de la promoción, que supone el 42,2% del presupuesto total”, afirmó Castilla. El área comprende todas aquellas iniciativas dirigidas a captar visitantes y promover su consumo de productos, servicios y experiencias durante las diferentes etapas del viaje.

“Desarrollamos estas actuaciones tanto de manera directa y personalizada al turista actual o potencial, mediante campañas y acciones de comunicación en todo tipo de medios, como a través de colaboraciones con turoperadores, operadores turísticos online y agencias de viaje en origen”, añadió la consejera.
Objetivos promocionales
Las acciones a llevar a cabo se agrupan en cinco planes de promoción. El principal de ellos el del sol y playa plus (9.136.000 euros), seguido por el de segmentos específicos. Dentro de este último se incluyen los ‘remote workers’ o teletrabajadores, los turistas ‘silver plus’, el turismo deportivo, el turismo interno y los visitantes LGTBI (4.967.500 euros).
Al plan de promoción a través de medios propios de Turismo de Islas Canarias, como buscadores y redes sociales, se dedican 4.360.750 euros. El producto turístico, por su parte, recibe 3.551.000 euros. Luego, la promoción al profesional en origen, que se realiza a través de la gestión de relaciones con directivos y profesionales de turoperadores, operadores turísticos online (OTA), agencias de viaje y otras empresas y entidades asimilables, cuenta con una partida de 3.470.000 euros.
Durante su intervención, Castilla destacó los dos millones de euros que Turismo de Canarias invierte en la captación de los turistas de larga estancia. Estos son los teletrabajadores, los ‘silver plus’ y los deportistas profesionales. “Esta inversión sin precedentes demuestra nuestra fuerte apuesta por la diversificación y por la mayor sostenibilidad en la demanda”, aseguró la consejera. Castilla resaltó también que estos visitantes “resultan muy beneficiosos para el destino ya que reducen la dependencia de la conectividad aérea, realizan un consumo de recursos más sostenible y generan una mayor facturación turística y mejor distribuida”.