- Una media de 962.000 espectadores han elegido seguir el tradicional evento a través de la cadena autonómica
- TV3 logra además su decimotercer año consecutivo liderando la audiencia en Catalunya.
Nuevamente, TV3 ha sido la cadena preferida en Catalunya para ver las campanadas de Nochevieja. Una media de 962.000 espectadores han elegido seguir el tradicional evento a través de la cadena autonómica, que ha obtenido así una cuota del 39,2%.
El momento más destacado de la noche tuvo lugar, como es natural, durante las propias campanadas, cuando se registró una audiencia de 1.197.000 espectadores, con una cuota del 43,1%. En lo referente a la audiencia digital, el evento fue seguido online, en vivo y en streamig por 26.600 usuarios únicos.
Tras la última campanada, las inmediaciones de la Font Màgica de Montjuïc y Maria Cristina quedaba desbordadas de barceloneses que habían acudido a ver el espectáculo de pirotecnia y música. A lo largo del mismo, triunfaron con contundencia entre el público los 200 drones que desplegó el ayuntamiento y que dibujaron figuras en el cielo.
Durante la velada de fin de año, pudimos ver además los programas Polonia y APM?, que despuntaron también notablemente en esa franja. Así, la media de espectadores del Polonia se estableció en 522.000 (con un 27,5% de cuota), y la media del APM? en 451.000 (con un 25,1% de cuota). FEn cuanto al momento de las campanadas, en el primer minuto del 2023 se registró una audiencia de 1.197.000 espectadores y una cuota del 43,1%.

TV3, líder en el territorio autonómico por decimotercer año consecutivo
TV3 ha sido líder de audiencia a lo largo de 329 de los 365 días del año. Con estas cifras, TV3 se reafirma como la cadena de televisión favorita de los catalanes en 2022, con un 14,1% de cuota y líder en el territorio autonómico por decimotercer año consecutivo. Esto lo sitúa a 3,4 puntos de distancia respecto de Antena 3, que es la segunda cadena más vista, y a 4,3 puntos de Telecinco, que queda en tercer lugar.
A juzgar por los datos, los catalanes parecemos valorarla bien a nivel informativo, puesto que un 96% de esos días el programa más visto ha sido alguna de las distintas ediciones del Telenotícies.