- El programa realizará un viaje en el tiempo para mostrar cómo se vivió el Motín de la Trucha la Batalla de Munda, el Tercer Concilio de Toledo o la Semana Trágica de Barcelona.
- La producción corre a cargo de Telespan y constará de 8 episodios que se emitirán en La 2 de TVE a partir de enero de 2021.
Un equipo de TVE acaba de terminar de rodar en Zamora capital lo que será uno de los capítulos de ‘Históricos anónimos’. La serie es la nueva apuesta documental de la televisión pública para realizar un viaje en el tiempo a través del humor y de la intrahistoria de las personas corrientes en un momento concreto de la historia. Constará de 8 capítulos de 45 minutos de duración que se emitirán en La 2 a partir de enero de 2021.
En concreto, el episodio de ‘Históricos anónimos’ grabado en la capital del Duero versará sobre el famoso pasaje del Motín de la Trucha. Su escena se ha rodado el sábado 5 de septiembre junto al arco de San Ildefonso. En ella han participado actores de grupos teatrales locales como Atrezzo. El rodaje también ha contado con la participación del chef zamorano Abel de las Eras, del Wine Bistró. En concreto, el cocinero se ha encargado de realizar las tradicionales sopas de ajo en el mirador de la Cuesta del Pizarro.
Corominas y Gallardo
‘Históricos anónimos’ estará guiado por Jordi Corominas, escritor y crítico literario que colabora habitualmente con RNE, El Confidencial, El Diario y la Revista Leer. Él será el encargado de descubrir –con la colaboración de expertos– cómo era la vida de las personas “normales” en cada época.
Por su parte, la dirección del programa correrá a cargo de Lorenzo Gallardo, presentador y co-creador del proyecto multimedia ‘El Punto sobre la Historia’. La producción corre a cargo de Telespan, productora perteneciente a Vértice 360.
En la piel de nuestros ancestros
El formato de’Históricos anónimos’ incluirá acciones reconstruidas de cada época para vivir de primera mano sus elementos más representativos: moda, gastronomía, usos sociales y relaciones personales.
Al Motín de la Trucha, grabado en Zamora, se añadirán momentos como la Batalla de Munda, el Tercer Concilio de Toledo, o la Semana Trágica de Barcelona. Además, ‘Históricos anónimos’ contará con la participación de gente de la calle. A ellos se les propondrá que se pongan en la piel de las gentes del pasado llevando sus ropajes o realizando labores de la época.