-
La compañía estadounidense de transporte firma un acuerdo con el Sevilla FC y el Real Betis y se convierte en socio oficial de movilidad e innovación de ambos equipos
-
La marca, que ha empezado a operar en la capital andaluza, tendrá presencia en los soportes publicitarios de los clubes y realizarán acciones digitales en los perfiles oficiales
Los coches de Uber aparcarán en el Sánchez Pizjuán y en el Benito Villamarín. La compañía estadounidense ha firmado un acuerdo de patrocinio con el Sevilla FC y el Real Betis por el que se convierte en el socio oficial de movilidad e innovación de ambos equipos andaluces. Este acuerdo –que permite unir dos marcas tan significativas como las de los dos conjuntos sevillanos con la de un líder mundial innovador en el sector de la movilidad- coincide con el inicio de las operaciones de la firma de transporte en la capital hispalense.
De esta manera, Uber tendrá presencia de marca en los soportes publicitarios de los clubes y realizarán acciones digitales en los perfiles oficiales, facilitando nuevos productos y servicios a los aficionados del Real Betis y del Sevilla FC.
El presidente del Sevilla FC, José Castro, ha destacado “el buen servicio que Uber ofrece en el mundo, del que ha sido usuario precisamente en sus recientes viajes internacionales, deseando que sea una alternativa más como solución de movilidad en la ciudad de Sevilla”. Por su parte, Ricardo Pabón de Uber destaca la pasión de los aficionados del Sevilla FC, a los que este acuerdo tendrá muy presente en las distintas acciones de activación diseñadas para todos ellos”.
Por su parte, el director general de Negocio del Real Betis, ha subrayado la importancia de «unir la marca del Club a una empresa tan relevante como Uber, que ha llegado recientemente a nuestra ciudad. El Real Betis le acompaña en su proceso de implantación en Sevilla y seguro que será un acuerdo beneficioso para Uber, para la movilidad de la ciudad y para los béticos».
Desde Uber España, su director, Juan Galiardo, ha manifestado estar “muy ilusionado con este acuerdo, que supone un paso más en nuestra apuesta por Andalucía y por Sevilla, una gran ciudad de fútbol y un referente turístico a nivel mundial”. Asimismo, ha resaltado la intención de la compañía de querer ser un aliado de cada una de las más de 600 ciudades donde operan. “Y qué mejor manera de hacerlo que compartiendo con los sevillanos una de las mayores pasiones de la ciudad: el fútbol«, ha comentado Galiardo.
Estos acuerdos coinciden con la reciente llegada de Uber a Sevilla, donde aterrizó a finales del mes de septiembre. De esta forma, se confirma la apuesta de la compañía por Andalucía, pues ya operaba en Málaga capital y en el área de la Costa del Sol. También está presente en Córdoba y, próximamente, ampliará sus servicios a Granada.