Betis-Uber-ZigZag

Uber y el Betis recuerdan de forma original que “si bebes y conduces, todo se tuerce”

  • La empresa de movilidad y el equipo sevillano de fútbol desarrollan una acción para concienciar sobre el riesgo de conducir bajo los efectos del alcohol
  • La iniciativa, que ha sido ideada por Shackelton, ha consistido en mostrar torcida la línea de centro del Benito Villamarín antes del partido que ha enfrentado al club bético con el Eibar

Con el objetivo de concienciar sobre el riesgo de conducir tras consumir bebidas alcohólicas y recordar que existen alternativas de movilidad para desplazarse de forma segura, Uber y el Real Betis Balompié, de la mano de Shackleton, han conseguido, con una intervención inédita en el césped de un campo de fútbol, que la línea central del Estadio Benito Villamarín apareciera completamente deformada en un irregular zigzag.

Antes del comienzo del partido que ha enfrentado al Real Betis Balompié y a la SD Eibar, la acción especial ha sorprendido a los asistentes mostrando las líneas como si se hubieran trazado en estado de embriaguez. La instalación se ha realizado utilizando césped mimético colocado sobre el terreno de juego, de forma que mientras una capa cubría la línea original, otra dibujaba una nueva línea con la deformación zigzagueante.

Una vez capturada la atención de aficionados, periodistas, cuerpo arbitral, directivos, técnicos y jugadores, e instantes antes del comienzo del partido, un grupo de voluntarios ha retirado en segundos ambas capas, dejando a la vista la línea original en perfecto estado.

A la vez que la línea ha vuelto a aparecer perfectamente recta, en todas las pantallas del estadio, en una gran lona desplegada en el centro del campo, en flyers distribuidos a todos los presentes y a través de la megafonía del estadio, todos han descubierto el revelador mensaje que ha explicado lo sucedido: Si bebes y conduces, todo se tuerce.

Antes, durante y después, se han recibido más de mil menciones en redes sociales, ilustradas con otras tantas imágenes (sobre todo selfies) y videos, que han contribuido, junto a los relatos y crónicas de los periodistas deportivos que han presenciado los hechos, a amplificar significativamente su alcance, impactando a 50 millones de personas. La acción ha llegado a aparecer en medios de información general (informativos de Antena 3 y TV3), a ser portada en la web de los principales periódicos deportivos (como AS y Marca) y ha tenido presencia en multitud de medios regionales. La campaña también ha impactado en el resto del mundo, con cobertura en el diario Olé, de Argentina, o Portaldia, de Brasil, entre otros.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.