-
Una de las categorías de estos galardones de la Diputación de Huesca reconoce los proyectos de los medios de comunicación relacionados con el medio ambiente.
-
También se conceden ayudas para el fomento de la edición de publicaciones que traten sobre el naturalista oscense que da nombre a los premios o temas medioambientales
Un año más, la Diputación Provincial de Huesca quiere reconocer las iniciativas realizadas por los diferentes colectivos, asociaciones, empresas y ciudadanía en la defensa y mejora del medio ambiente. También la labor que realizan los medios de comunicación en este terreno. Y lo hace con una nueva edición de sus Premios Félix de Azara. Aquellos interesados en presentar trabajos a estos galardones deben darse prisa, ya que la convocatoria se cierra el próximo 31 de octubre.
En la categoría de medios de comunicación, estos premios de la DPH distinguen un proyecto periodístico que trate sobre temas relacionados con el medio ambiente en la provincia de Huesca o sobre la figura de Félix de Azara. Se admite cualquier trabajo que se haya difundido entre el 1 de noviembre de 2018 y el 31 de octubre de 2019. Y admite informaciones tanto en medios impresos, radio, televisión como en otro tipo de soporte, como tecnológico. Se entregará un primer premio de 2.000 euros y un accésit de 1.200 euros, así como diploma acreditativo.
Un reconocimiento a la lucha contra la despoblación
En la última edición, el galardón en esta categoría reconoció la labor de la subdirectora de Diario del Altoaragón, Elena Puértolas. En concreto, por la sección semanal #Contraladespoblación, en la que, el rotativo oscense abordaba el reto de la despoblación desde diferentes puntos de vista. Y en muchas ocasiones, afloraba la relación de la necesidad de mantener vivos los pueblos para preservar el paisaje. También se reconoció con un accésit un reportaje emitido en Cope Alto Aragón, que también abordaba el fenómeno demográfico de la despoblación.
Además de a los medios de comunicación, los Premios Félix de Azara reconocen el trabajo desarrollado en la categoría escolar, por las entidades sin ánimo de lucro y las empresas. El Premio internacional de Fotografía David Gómez Samitier distingue a la mejor imagen (los temas han de ser sobre naturaleza y medio y mundo rural) y también se conceden ayudas para becas de investigación y fomento de la edición. Ésta última se otorga a aquellas publicaciones que aborden temas de medio ambiente en el Alto Aragón o que versen acerca de la figura del naturalista altoaragonés. A esta convocatoria podrán concurrir todos aquellos proyectos editoriales y de autor cuya publicación esté prevista antes de finales de finales de 2020. A los proyectos de editores se concederá un máximo de 4.500 euros por publicación y a los autores, 5.500 euros.