En un país donde la judicialización de la política está al orden del día y no hay informativo, en cualquier de sus soportes, que no tenga entre sus titulares un asunto relacionado con el ámbito jurídico, es noticia que un Colegio de Abogados reconozca la labor del periodismo de tribunales.
Ha sido Sevilla, su Ilustre Colegio, quién ha tenido a bien premiar a 10 periodistas sevillanos por la atención informativa y su buen hacer periodístico. De esta manera han sido distinguidos la decana de los profesionales especializados en esta materia, Amanda González de Aledo (Diario de Sevilla) así como Mercedes Benitez Roldan (Abc), Laura Blanco Alegre (La Razón), Mercedes Díaz Blanco (Cadena Ser), Jesus Díaz Conejero (ABC), Jorge Muñoz Carmona (Diario de Sevilla), José María Rodriguez García (El Mundo), Juan José Romero Muñoz (Poder Judicial), Javier Ronda Iglesias ( Canal Sur) y Rocio Velis Ferre (Consejería de Justicia, Junta de Andalucía).
El acto, que casi sirvió de relevo del Decano saliente, José Joaquín Gallardo, al entrante Óscar Cisneros, comenzó con la lectura de unas palabras que dirigió el Presidente del Tribunal Supremo, Carlos Lesmes, donde señalaba la causa común de la judicatura y los periodistas que no es otra que “trabajamos con personas, seres de carne y hueso, no ficciones” por lo que la responsabilidad es máxima, uno para impartir justicia y otro para garantizar el derecho a la información.
Además, reconoció la labor profesional como “traductores del lenguaje críptico y técnico” de sentencias, autos, requerimientos, contribuyendo a que la justicia se comprenda mejor y por tanto “sea más valorada”.
En nombre de los premiados intervino Amanda González de Aledo para resaltar la importancia “de este homenaje de 8.000 abogados a una profesión”. Igualmente, defendió la labor de este colectivo que “es el último reducto de la libertad de prensa” donde “el titular lo marca el periodista y no el gabinete de prensa”.
Finalmente, el Decano saliente José Joaquín Gallardo, alabó la seriedad y el aprendizaje conjunto del Colegio con los medios de comunicación. “Hay que seguir creciendo para que ambos colectivos hagamos mejor nuestro trabajo porque la dignidad personal sufre cuando se somete al proceso penal”.
