- El tamaño importa: casi la mitad de las televisiones supera las 45 pulgadas, clave para encontrar la mejor experiencia posible.
- La Smart TV está facilitando nuevas formas de publicidad en televisión y permitirá evolucionar las capacidades de la publicidad addressable, es decir, más segmentada y personalizada
Impulsada por la evolución tecnológica del mercado y por la propia pandemia, la televisión, cada vez menos anclada a la antena y más conectada al WiFi, se ha reafirmado como el epicentro del entretenimiento dentro del hogar. La Smart TV es la protagonista del Día Mundial de la Televisión, que se celebra hoy. Y es que un 63% de los hogares españoles ya cuentan con una, según la compañía de marketing data y analytics Kantar.
Las series, y en general, el contenido son el rey cuando se trata de la televisión, reafirmándose como el epicentro del entretenimiento dentro del hogar, pese a la proliferación de móviles, tablets y ordenadores.
Y en ello tiene mucho que ver el tamaño, que esta vez importa: casi la mitad de las televisiones superan las 45 pulgadas, clave para encontrar la mejor experiencia posible. Una tendencia a la que en el pasado el consumidor solía recurrir en momentos puntuales, como la celebración de un Mundial de Fútbol, y que ahora se hace extensiva al consumo de películas o series. Precisamente, la televisión es la pantalla preferida por un 59% de españoles para seguir contenidos en streaming.
Más capacidades tecnológicas
De este modo, la Smart TV, se ha asentado totalmente en nuestras vidas, aunque desde una sensación de continuidad: es lo mismo de antes, pero con más capacidades tecnológicas, tanto para contenido como para publicidad.
Y es que la televisión como dispositivo sigue ganando músculo, puesto que ha incrementado el abanico de opciones que permite, confluyendo de esta manera el consumo de televisión lineal con las plataformas de streaming, proporcionando el entorno deseado para el consumo audiovisual. En definitiva, un ecosistema más enriquecido, de convivencia, y es que, el consumo lineal también puede ser conectado.
Enriqueciendo la publicidad
Por otra parte, la Smart TV está facilitando nuevas formas de publicidad en televisión y permitirá evolucionar las capacidades de la publicidad addressable, es decir, más segmentada y personalizada.
Entre las posibilidades tecnológicas que abre, está el product placement dinámico, un formato que se erige para llegar a aquellos espectadores difíciles de alcanzar a través de las fórmulas convencionales. De hecho, ya se ven acciones en Prime Video integrando productos virtuales en sus contenidos; y en Estados Unidos ya el 75% de los programas de las cadenas utilizan este formato.
Según Gustavo Núñez, director general para España de Kantar Media, “el móvil es un dispositivo dominante en muchas actividades, pero cuando se trata de ver contenido audiovisual, todo depende de la mejor pantalla disponible. Y la TV es la que mejor confluye las actuales tendencias de visionado de contenido, convirtiéndose en el eje del entretenimiento en casa”.