-
El protagonista, que se llama Lucas, se impone en un casting entre 140.000 participantes
-
Los padres del Bebé Gerber de este año destacan el valor de esta decisión «que también lanza un mensaje de aceptación de las personas con diversidad funcional de cualquier tipo»
Se llama Lucas y es un precioso bebé rubio con una sonrisa arrebatadora. Cumple todos los requisitos para ser el perfecto niño de anuncio. Y eso es lo que va a hacer: protagonizar la nueva campaña publicitaria de Gerber y ser la cara más visible de la reconocida marca norteamericana de alimentación para los más pequeños de la casa. Gerber, además, ha roto barreras con la elección de Lucas, un bebé con síndrome de Down que se ha convertido en la imagen del grupo tras superar un casting en el que han participado 140.000 bebés.En palabras de Bill Partyka, CEO de Gerber, “este año, Lucas es la imagen perfecta para nuestra marca”.
Desde sus inicios, Gerber ha tenido la cara de un bebé como imagen principal de la marca. Desde 2010, la empresa norteamericana buscaba cada año un “bebé Gerber”. La decisión se tomó tras comprobar como padres de todo Estados Unidos mandaban fotos de sus bebés pensando que alguno de ellos podría sustituir al clásico bebé en formato ilustración que desde los inicios de la compañía fue su imagen de marca. Ante esta demanda de los consumidores, en 2010 Gerber decidió organizar una competición para escoger al bebé que les representara. Y así ha sido desde entonces, hasta que este año Lucas se ha convertido en el gran protagonista de la campaña.
“La sonrisa entrañable de Lucas y su expresión alegre se ganaron nuestros corazones este año”, ha añadido Partyka. Los padres del bebé, Courtney y Jason Warren, se llevarán 50.000 dólares por el uso de la imagen del bebé. Pero al margen del dinero, la familia cree que lo más importante de la elección de Lucas es un gran paso en la normalización de niños como él. «Sabemos que le han elegido porque es precioso, pero esta decisión también lanza un mensaje de aceptación de las personas con diversidad funcional de cualquier tipo», ha dicho la madre. «No importa si tienes una discapacidad o no, todos somos humanos».