-
El artista pamplonés Mikel Urmeneta es el autor del cartel de la feria taurina de este año, que se celebrará entre el 10 y el 18 de octubre
-
El autor asegura que está concebido para que “tenga mensaje, con mucha pegada visual y centrando la tipografía en la figura del toro, el gran protagonista del espectáculo”
El reconocido artista pamplonés Mikel Urmeneta, fundador de la fábrica de dibujos Kukuxumusu, es el autor de la obra que ilustrará la cartelería de la próxima Feria de El Pilar de Zaragoza, que se celebrará entre el 10 y el 18 de octubre. Urmeneta ha plasmado con su peculiar estilo una cabeza de toro sobre un fondo amarillo, con la que pretende lanzar un mensaje «más que reivindicativo, para poner de manifiesto, y en valor, la libertad de los aficionados y el público de acudir a los toros, gozar de ellos».
En el cartel aparece una cabeza de toro negra, dibujada con el característico estilo del ilustrador, sobre un fondo amarillo. Sobre el animal, cuyos cuernos no llegan a verse enteros, puede leerse: Zaragoza toros Pilar 2015 con letras en rojo, gris y blanco. Los diferentes colores de las letras, sirven al autor para incorporar un juego de palabras, que invita a “gozar” de los toros.
Según Urmeneta, el hecho de que los pitones del toro aparezcan cortados es para «poner de manifiesto los recortes que la Fiesta de los toros está sufriendo en forma de ausencia de ayudas y ataques exteriores. El cartel está concebido para que tenga mensaje, con mucha pegada visual y centrando la tipografía en la figura del toro, el gran protagonista del espectáculo. Dará que hablar».
Nacido en Pamplona en 1963, Mikel Urmeneta vive entre Nueva York y Pamplona, es artista y fundador y director creativo de Kukuxumusu, empresa dedicada a aportar creatividad en diferentes sectores y muy conocida por sus dibujos en camisetas y otros soportes que se comercializan en más de 90 países.
Mikel Urmeneta también dedica su tiempo al mundo del arte. Entre sus últimas iniciativas se encuentra la de trasladar a los trabajadores de Kukuxumusu a una galería de arte en una acción de ready made corporativo. Junto a Kukuxumusu, ha realizado trabajos y colaboraciones creativas con innumerables marcas (Microsoft, Schweppes, Nesquik, Port Aventura…), organizaciones (Amnistía Internacional, Greenpeace…), instituciones (Gobierno Vasco, Gobierno de Navarra…) o personalidades (Sir Edmund Hillary, Dalai Lama, Juan Luis Arsuaga, Jane Godall, Eduardo Punset…).