- La bodega concede dos accésits a los trabajos de Daniel Fidalgo Vallés y de Leticia Lucía Campos.
- Care renueva cada año la identidad gráfica de la etiqueta de este vino de la mano de jóvenes diseñadores aragoneses a los que muestra su apoyo con este certamen
Care apuesta un año más, y van seis, por la juventud. Y así lo refleja en una nueva edición del Care Nouveau, un vino joven, fresco y fragante. La opción perfecta para llegar a los paladares más jóvenes. Y no solo por sus características, también por su diseño. En esta ocasión, un diseño de la creativa Luisa Arribas Sánchez pone cara a ‘la cosecha de los héroes’ de su Care Nouveau 2020.
Como cada año, la bodega de Cariñena ha renovado la identidad gráfica de este vino. El objetivo es mostrar el talento de los jóvenes diseñadores aragoneses. Para ello, hace unos meses puso en marcha el concurso “Ponle cara a la fiesta del vino”. De ahí ha salido el diseño de Luisa Arribas, que se ha convertido en imagen de la etiqueta de Care Nouveau 2020. La bodega, además, ha concedido dos accésits a los trabajos de Daniel Fidalgo Vallés y de Leticia Lucía Campos.
Una imagen joven y fresca como el vino que identifica
Tal y como se recogía en las bases del concurso, la identidad gráfica para la etiqueta del Care Nouveau 2020 debía ser un diseño fresco y puro como el vino que identifica. Algo que ha buscado Luisa Arribas en su obra. En este sentido, la bodega de Cariñena quería una imagen innovadora y creativa, pero sin perder sus señas de identidad, como el juego de caras. En definitiva, “propuestas rompedoras, que sorprendan y que identifiquen a un vino de calidad”, han argumentado.
Y es que para Care (que toma su nombre de la etimología que utilizaron los romanos para referirse a Cariñena), el juego de las caras es clave en cada uno de sus vinos, como elemento fundamental de su marca. De hecho, orientada desde la tradición a un nuevo consumidor, la imagen de la marca viene determinada por el juego con la palabra cara, que refleja una cara moderna de la D.O. Cariñena (la más antigua y tradicional de Aragón), con obras originales del artista Enrique Torrijos. Una imagen artística sincretista de inspiración primitiva y un término, Care, que universalmente puede identificarse como cuidado (su significado en inglés) se fusionan en unos vinos singulares e innovadores.