- La cita, que se celebrará el 23 de abril en el Parque José Antonio Labordeta, recupera el diseño creado para la edición de 2020 y que solo se pudo ver en redes sociales.
- El cartel, en el que Estudio Novo mezcla los libros con el homenaje al Día de Aragón, se ha actualizado para contextualizarlo en el entorno del Parque Grande
Un dragón muy lector será la imagen del Día del Libro en Zaragoza, que, como ya es tradición, reunirá al mundo de las letras aragonesas el próximo 23 de abril, en esta ocasión, en el Parque José Antonio Labordeta. Obra de la diseñadora Ana Bendicho y del equipo de Novo, su estudio de diseño, el cartel mezcla los libros con el homenaje al Día de Aragón.
La cita ha querido recuperar el diseño que se creó para su edición de 2020 y que solo se pudo ver en redes sociales, ya que se celebró en formato virtual debido al confinamiento domiciliario que vivía el país. No obstante, la imagen del dragón se ha actualizado para contextualizarla en el entorno del Parque Grande, que acogerá la celebración literaria, con más de setenta expositores, editoriales y librerías, y en torno a doscientas escritoras y escritores.

En este sentido, Ana Bendicho ha explicado el uso del color y de la imagen que han hecho de cara a impactar y atrapar al público que puede ver los carteles desde la calle. Además, ha querido recordar que el mundo del diseño es también el mundo del libro y que una gran cantidad de profesionales creativos trabajan en diseño editorial (maquetación, portadas,…).
Programa de firmas y actividades
La celebración del Día del Libro comenzará a las 9:30 de la mañana y se prolongará de forma ininterrumpida hasta las 21:30. Este año, la celebración contará con la presencia de autores y autoras aragoneses como José Luis Corral, Celia Carrrasco, Miguel Mena, Domingo Buesa, Magdalena Lasala, Juan Domínguez o Pilar Serrano, entre otros. Al programa de firmas en el Parque, se sumará la actividad de 15 librerías de la ciudad.
En torno a 40 librerías y 63 editoriales que forman parte de la Comisión Permanente del Libro de Zaragoza (COPELI) – organismo que reúne a editoriales y librerías y organiza tanto el Día del Libro como la Feria del Libro de Zaragoza-, participarán este año, además de la Asociación Aragonesa de Escritores. En esta edición, se suman las librerías de viejo y otros participantes cuya actividad tiene relación con los libros y quieren formar parte de esta festividad.
En este sentido, el director general de Cultura del Gobierno de Aragón, Víctor Lucea, ha señalado que la celebración del Día del Libro es un “atisbo de luz de cierta normalidad por el retorno a la calle”. Por su parte, la vicealcaldesa del Ayuntamiento de Zaragoza ha señalado la capacidad de reinvención del sector del libro durante el año pasado y ha recordado la cantidad de profesionales de diferentes disciplinas que comprende. Asimismo, la diputada delegada de Archivos y Bibliotecas de la Diputación Provincial de Zaragoza, Mercedes Trébol, ha expresado su alegría por la celebración de esta festividad que “traerá el color y el calor humano tan necesarios para nuestra estabilidad”.